La impactante transformación de Julio Chávez para "La Ballena": "El desafío es contar el alma del personaje, porque su cuerpo ya lo ven"

En exclusiva para canal26.com, el actor y el director de esta puesta, Ricky Pashkus, revelaron el esfuerzo de composición para interpretar esta obra que se estrena el 1 de mayo en el Paseo La Plaza.

Por Pato Daniele

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 12:31

La Ballena llega al teatro con Julio Chávez y gran elenco. Foto: Rimas Producciones La Ballena llega al teatro con Julio Chávez y gran elenco. Foto: Rimas Producciones

El 1 de mayo se estrenará en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza la obra La Ballena, texto sobre el que también se hizo una película protagonizada por Brendan Fraser que le valió un Oscar. Esta vez, quien encara la transformación física en un hombre con obesidad mórbida en sus últimos días de vida es uno de los mayores actores de nuestro país, Julio Chávez. Dirigido por Ricky Pashkus y con un destacado elenco que incluye a Laura Oliva, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer y Emilia Mazer, sin dudas será uno de los hitos teatrales de este 2025 y conmoverá al espectador.

La Ballena llega al teatro con Julio Chávez, Emilia Mazer, Laura Oliva y gran elenco. Foto: Rimas Producciones La Ballena llega al teatro con Julio Chávez, Emilia Mazer, Laura Oliva y gran elenco. Foto: Rimas Producciones

Para afrontar este desafío, Chávez recurrió a una especie de traje corporal diseñado por La Polilla y a una prótesis facial creada por Germán Pérez, que le aportan una imagen impactante. "Yo necesitaba del traje para hacer la obra -reveló Julio en una entrevista exclusiva con canal26.com-.

Si hacés de Charlie, tenés que pensar cómo relatás esta situación física, que es una de las tantas cosas que hay que contar. Obviamente tenés que pensar en buscar colaboración a través de un traje".

“En ese sentido es una obra convencional: se prende la luz y Charlie está en escena. Rápidamente el espectador entiende frente a qué está. El desafío de este material es contar el alma de este personaje. Porque su cuerpo ya lo ven. Esta construcción está hecha para relatar una humanidad y un tránsito que tiene que ver con los últimos cinco días de una persona que va a tener un reencuentro y una despedida con su hija, pues ha decidido no acceder a la medicina. Concretamente porque ha juntado dinero para dejárselo a ella, no para pagar un tratamiento. Eso es lo que Charlie cuenta", suma.

La Ballena llega al teatro con Julio Chávez y gran elenco. Foto: Rimas Producciones La Ballena llega al teatro con Julio Chávez y gran elenco. Foto: Rimas Producciones

Carolina Kopelioff, parte del elenco de La Ballena, con Julio Chávez. Foto: Rimas Producciones Carolina Kopelioff, parte del elenco de La Ballena, con Julio Chávez. Foto: Rimas Producciones

"Después te vas a ir enterando de que había estado en pareja con otro hombre; que hasta los 13 años de su hija estuvo con ella y luego la abandonó porque se sentía culpable por la situación. Te vas enterando de que es profesor de literatura, que amó, que sufrió porque tuvo una pérdida muy grande. Descubrirás cómo es como amigo, su vínculo con la religión y cómo la piensa. El desafío es justamente trascender una cuestión física", completa Chávez.

Después de nosotros

Te puede interesar:

Julio Chávez regresa "Después de nosotros"

Cómo se convierte Julio Chávez en Charlie

Los propios compañeros del protagonista revelaron el impacto que les causó la primera vez que ensayaron con él convertido en Charlie: "Ha sido muy fuerte y encima está muy bien hecho; lo ves a centímetros de distancia y no te das cuenta de dónde termina su persona. Como actriz me ponía en otro lugar, cambia la mirada. Es muy importante a la hora de construir la interacción entre los personajes", contó Kopelioff, quien encarna a la hija.

Carolina Kopelioff, parte del elenco de La Ballena, con Julio Chávez. Foto: Rimas Producciones Carolina Kopelioff, parte del elenco de La Ballena, con Julio Chávez. Foto: Rimas Producciones

Con funciones de jueves a domingo, según el director Pashkus "la puesta tiene como característica una importante relación con la palabra, porque todo lo que se dicen en esos momentos finales es trascendente. Paradójicamente es un canto a la vida".

Y la caracterización fue un tema esencial: “Desde el primer día trabajamos con el traje, que hizo Gustavo Alderete, un genio -reveló Ricky-. Está realizado con látex en diferentes capas y brinda una movilidad tan impresionante que Julio puede sentarse, ir en silla de ruedas o caminar con un andador sin perder, por la cercanía con el espectador, ninguna credibilidad".

“Tiene aspectos muy especiales de confección, va desde las piernas y los zapatos a las manos, y continúa en una prótesis sobre el cuello que llega aproximadamente hasta mitad de la mejilla, realizada por Germán, completando la sensación que buscábamos”, agrega.

Y Pashkus recuerda las primeras impresiones de Julio Chávez al usarlo: "Me dice: 'No siento que tengo nada encima. Me muevo, hablo con si no tuviera nada encima'. Pero su exigencia inicial fue que hacía esta obra si desde el primer día estaba caracterizado. Va a estar extraordinario como siempre, porque nunca va a actuar a medias. Este personaje tiene tantos matices que lo veo haciendo un trabajo que, para mí, va a pasar a la historia".

Mientras tanto, quien encarna a la figura central de La Ballena espera el estreno “con el mismo temor de siempre. "Tal vez lo que está un poco mejor es el soldado que va a salir a la batalla, pero el miedo a la contienda está absolutamente intacto. Puedo resistirlo mejor, pero el temor, la angustia, la incertidumbre, no se van. Es la misma desesperación por gustar, por esperar ser querido. Me siento vulnerable como el primer día, y al mismo tiempo atrevido y con templanza".