La Fórmula 1, bajo la lupa: Red Bull y Ferrari denunciaron "manipulación" en la radio de sus pilotos

La escudería austríaca e italiana creen que este tipo de supuestas alteraciones no hacen más que afectar la imagen de sus pilotos estrellas, Max Verstappen y Lewis Hamilton, respectivamente.

Por Canal26

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 14:49

El duelo entre Max Verstappen y Oscar Piastri en el GP de Arabia Saudita. Foto: Reuters (Jakub Porzycki) El duelo entre Max Verstappen y Oscar Piastri en el GP de Arabia Saudita. Foto: Reuters (Jakub Porzycki)

La Fórmula 1 es el "show" más grande del automovilismo. A pesar de ello, después del Gran Premio de Arabia Saudita, la categoría reina fue denunciada por una supuesta manipulación en las radios de los pilotos durante la transmisión oficial de televisión.

La denuncia fue hecha por Red Bull Racing. La escudería austríaca acusó que, cuando Max Verstappen recibió una penalización de cinco segundos por una maniobra contra Oscar Piastri (McLaren), se modificó el diálogo entre el piloto y su ingeniero Gianpiero Lambiase.

La radio después de la sanción de 5 segundos a Max Verstappen en el GP de Arabia Saudita. Créditos: X @Turn1Visuals

"Has recibido 5 segundos de sanción por el incidente en la curva 1, cabeza abajo", comunicó Lambiase. Frente a ello, Verstappen respondió: "Bueno, eso es jod... adorable". La retransmisión censuró la palabra con un pitido y empleó asteriscos, insinuando una "grosería".

Al difundirse que Verstappen presuntamente dijo "fucking" (exabrupto), el incidente causó revuelo. Sin embargo, las transcripciones completas de F1 TV revelaron que la frase real del neerlandés fue "bloody lovely". Bloody es un término que denota fastidio, pero no obsceno.

La maniobra que penalizó a Max Verstappen en el GP de Arabia Saudita. Foto: Reuters (Jakub Porzycki) La maniobra que penalizó a Max Verstappen en el GP de Arabia Saudita. Foto: Reuters (Jakub Porzycki)

En este contexto, el múltiple campeón comprendió que era mejor no extenderse en comentarios sobre la decisión de los comisarios sobre su penalización y tampoco habló del manejo de la comunicación por parte de la FOM, para evitar posibles represalias.

"Creo que también es mejor que no hablemos de eso porque de todos modos no se nos permite expresar nuestras opiniones al respecto, así que...", declaró Verstappen, después del Gran Premio de Arabia Saudita, que vio vencedor a Piastri, el nuevo líder de la F1.

Franco Colapinto a bordo de un monoplaza de Alpine. Foto: X @CamFerrari25

Te puede interesar:

Franco Colapinto podría volver a correr en la Fórmula 1: las posibilidades reales que tiene de estar en el GP de Miami

El reciente antecedente entre Ferrari y Lewis Hamilton

Durante el Gran Premio de China, también se cuestionó a la Formula One Management (FOM) por omitir una parte crucial en el intercambio de mensajes entre Lewis Hamilton y su equipo en Ferrari.

Lewis Hamilton a bordo de su Ferrari. Foto: Reuters (Rula Rouhana) Lewis Hamilton a bordo de su Ferrari. Foto: Reuters (Rula Rouhana)

En ese intercambio, la escudería italiana le pidió a Hamilton que le cediera la posición a Charles Leclerc. Pero eso no sucedió, porque en la transmisión completa de la carrera, se advierte que el británico propone dicha posibilidad.

Ferrari se manifestó en contra de esta acción y expresó que esta "narrativa errónea" afecta la percepción pública de sus pilotos. "Creo que esto es una broma de FOM porque la primera llamada vino de Lewis", sentenció Frederic Vasseur, director de Ferrari.

Notas relacionadas