La docuserie cuenta con 8 episodios de media hora en donde se invita a la audiencia a reflexionar y explorar diferentes teorías que surgieron en torno a la desaparecidos del submarino.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 21:20
Tripulantes del ARA San Juan. Foto: NA
Netflix sigue presentando sus nuevos contenidos en este 2024 y en las últimas horas anunció el estreno de una nueva serie documental hecha en Argentina. ARA San Juan: el submarino que desapareció. La misma ya tiene fecha de estrena y será el 7 de marzo a nivel global.
La serie está producida por Cactus Cine y Marcos Sacchetti con la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta, intentando comprender qué fue lo que realmente pasó con el submarino que desapareció el 15 de noviembre del 2027 con 44 tripulantes a bordo.
El documental presenta material de archivo, imágenes exclusivas y testimonios inéditos que reconstruyen una compleja historia de negligencias, encubrimientos, irregularidades e intereses ocultos en torno al trágico evento.
Tráiler del documental sobre el ARA San Juan
"Nos motivó la necesidad de esclarecer las diversas hipótesis en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. Esta serie documental busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familias, quienes perseveran incansablemente en la búsqueda de respuestas", señalan los productores Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti.
La docuserie cuenta con 8 episodios de media hora en donde se invita a la audiencia a reflexionar y explorar diferentes teorías que surgieron en torno a la desaparecidos del submarino.
Documental del ARA San Juan. Foto: Netflix
Te puede interesar:
"Había una vez en Hollywood" regresa a las pantallas con un nuevo proyecto: de qué se trata y qué actores volverán
El 15 de noviembre de 2017, el submarino ARA San Juan se hundió, desapareciendo de los radares con 44 tripulantes a bordo. Un año después, fue encontrado a más de 900 metros y a 500 metros de la costa patagónica.
El 8 de noviembre de 2017, la nave partió de la base naval de Ushuaia en una misión de patrullaje por el litoral marítimo argentino. Un día antes de su desaparición, el submarino reportó un desperfecto eléctrico y un principio de incendio en su sala de máquinas, que fue subsanado por la tripulación.
El último contacto conocido del submarino fue con la base naval de Mar del Plata, cuando se encontraba a 432 kilómetros de la costa patagónica, a la altura del Golfo San Jorge.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González