La referente de la música tropical estaba internada en un hospital de Mar del Plata.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 17:15
Lía Crucet. Foto: Instagram @liacrucetoficial
Lía Crucet, murió este jueves 28 de noviembre a los 72 años, tras una larga batalla con la demencia frontotemporal y cáncer bronco pulmonar. La triste noticia fue confirmada por su hija Karina en diálogo con TN Show.
La referente de la música tropical había sido trasladada a un hospital ubicado en la ciudad de Mar del Plata, donde finalmente transcurrieron sus últimas horas.
Lía Crucet con La Bomba Tucumana. Foto: Instagram @liacrucetoficial
Te puede interesar:
"Antes de despedirse": la hija de Lía Crucet compartió su última foto con la cantante en el hospital
La cantante, reconocida por su poderosa voz y su legado en la música popular, enfrentaba complicaciones que preocuparon profundamente a sus seguidores y seres queridos.
Lía Crucet estaba internada en el Hospital ‘La comunidad’, en Mar del Plata, y su estado habría empeorado alrededor de la medianoche de este miércoles.
Lía Crucet con Diego Maradona. Foto: Instagram @liacrucetoficial
El 2021 fue un año de sus años más difíciles a nivel físico, ya que sufrió un accidente doméstico en el cual se quebró la cadera, padeció una neumonía, bajó 60 kilos y tuvo una pérdida parcial de pelo.
A fines de ese año fue trasladada a un geriátrico en la ciudad de Mar del Plata y en marzo de 2022 debió ser intervenida a raíz de una cirugía anterior.
“Tiene cáncer broncopulmonar, no se le puede tratar y está débil”, dijo Karina, hija de la cantante días atrás.
Te puede interesar:
Revelaron el último deseo de Lía Crucet: "Sus cenizas..."
Lía Crucet fue cantante, actriz y vedette y nació en Gerli, el 8 de agosto de 1952 bajo su nombre real, Delia Crucet. Los inicios de su carrera artística transcurrieron en la televisión y el teatro, donde trabajó como vedette junto a destacadas figuras como Nito Artaza, Moria Casán, Tristán, Patricia Dal, Jorge Porcel, Jorge Corona, José Marrone, Alberto Olmedo, entre otros.
Lía Crucet. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Captura TV
En los años ochenta, ganó notoriedad en varios programas que condujo Moria Casán. También en esta década, su carrera musical experimentó un crecimiento notable, firmando contrato con el sello discográfico Leader Music, lo que marcó el inicio de su legado en los géneros de ritmo tropical y cumbia.
Fue aquí donde Lía Crucet consolidó su lugar en la música, con temas que la llevaron al estrellato. Lanzó su primer disco Yo no soy abusadora. La buena aceptación entre los distintos públicos, llevó a la producción de su segundo álbum, La Movidita, que la posicionó como una de las grandes exponentes de la movida tropical, gracias a sus grandes éxitos como “La Güera Salomé” y “Qué bello”.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
4
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
5
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González