"Los delincuentes", del realizador Rodrigo Moreno, no superó el corte de preselección de quince filmes.
Por Canal26
Viernes 22 de Diciembre de 2023 - 16:55
Premios Oscar. Foto: EFE
Argentina quedó afuera de la pelea por el Oscar 2024 a la mejor película internacional. "Los delincuentes", del realizador Rodrigo Moreno, no superó el corte de preselección de quince filmes, según lo anunciado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Así quedó trunca la esperanza de estar por segundo año consecutivo entre las cinco finalistas que llegan a la ceremonia, luego de que el año pasado el filme "Argentina, 1985" perdió ante la alemana "Sin novedad en el frente".
"Los delincuentes" se estrenó en la Argentina el 26 de octubre y tuvo su premiere internacional en mayo 2023 en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, donde tuvo una auspiciosa y celebratoria recepción.
Los delincuentes. Foto: prensa
El filme utiliza como fuente de inspiración la película "Apenas un delincuente", de Hugo Fregonese, de 1949, para hablar sobre el dinero, los sueños del ocio, una vida sin el yugo laboral y las alternativas del amor, y está protagonizado por Esteban Bigliardi, Daniel Elías y Margarita Molfino.
Te puede interesar:
Israel liberó al codirector palestino del documental que ganó el Oscar tras haber sido brutalmente golpeado
Las que sí superaron el primer corte de la Academia de Hollywood y continúan entre las prenominadas a mejor película internacional se destacan la española "La Sociedad de la Nieve", que relata el accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972, y "Totem" de México, la representante de Latinoamérica.
Los restantes países que superaron la preselección fueron Armenia ("Amerikatsi"), Bután ("The Monk and the Gun"), Dinamarca ("The Promised Land"), Finlandia ("Fallen Leaves"), Francia ( "The Taste of Things"), Alemania ("The Teachers' Lounge"), Islandia ("Godland"), Italia ("Io Capitano"), Japón, ("Perfect Days"), Marruecos ("The Mother of All Lies"), Túnez, ("Four Daughters"), Ucrania ("20 Days in Mariupol") y el Reino Unido de Gran Bretaña ("The Zone of Interest").
En casi 50 años, sólo ocho películas argentinas han conseguido la nominación finalista: "La tregua" (1975); "Camila" (1985); "La historia oficial" (1986); "Tango, no me dejes nunca" (1999); "El hijo de la novia" (2002); "El secreto de sus ojos" (2010); "Relatos salvajes" (2015) y "Argentina, 1985" (2023). Las ganadoras fueron La Historia Oficial y El secreto de sus ojos.
1
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
2
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada
3
Glamour y elegancia: los lujosos outfits de Antonela Rocuzzo y Lionel Messi en la fiesta de David Beckham
4
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: quién es el nuevo eliminado del reality
5
Las mujeres facturan: Shakira fue coronada como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos