Una de las voces destacadas de la nueva canción urbana en Argentina vuelve a presentarse en vivo. Será el viernes 9 de noviembre en Ciudad Konex.
Por Canal26
Lunes 6 de Agosto de 2012 - 00:00
Las letras de Gabo Ferro escudriñan con valentía cada rincón de la sensibilidad humana. Si letra y música son los hilos con los que este cantor teje la trama de su obra, su forma de interpretar lleva cada canción a su punto máximo entregando a quien lo escuche un resultado intenso, vivo, sorprendente.
Después de formar parte de una banda hardcore en la década del 90 Gabo abandonó la música por completo y se dedicó exclusivamente al profesorado de Historia. Después de ese largo silencio de siete años Gabo volvió a la música en 2004 y desde entonces ha editado un disco por año; dos ensayos históricos y ha participado en varios proyectos colectivos.
Desde su regreso a la música en 2004 Gabo ha editado:
2005: Canciones que un hombre no debería cantar (Azione). Edición en vinilo, 2010, Calar Music
2006: Todo lo sólido se desvanece en el aire (Azione)
2007: Mañana no debe seguir siendo esto (Azione). Edición europea, 2008, Zigzag Records, Popstock!
2008: Amar, temer, partir (Costurera Carpintero)
2009: Boca arriba (Costurera Carpintero / Oui Oui Records)
2010: El hambre y las ganas de comer Gabo Ferro + Pablo Ramos (Costurera Carpintero) Nominado a los Premios Carlos Gardel 2011 como Mejor Álbum Canción Testimonial y de Autor
2011: La aguja tras la máscara (Costurera Carpintero / Oui Oui Records)
Como historiador ha publicado dos ensayos: Barbarie y Civilización. Sangre, monstruos y vampiros durante el segundo gobierno de Rosas (2008) y Degenerados, anormales y delincuentes. Gestos entre ciencia, política y representaciones en el caso argentino (2010).
También ha participado en diversas obras colectivas, entre ellas cabe destacar el libro+disco Nada para el destino (2008) realizado junto al artista plástico Ral Veroni y Flopa, la obra Pavura (2011) –relato coreográfico de Carlos Trunsky basado en un cuento de Gabo- y la versión de Four Walls de John Cage producida por el Teatro Colón en la que Gabo formó parte del elenco junto a Haydée Schvartz (piano), los bailarines Leandro Tolosa y María Kuhmichel, todos bajo la dirección del coreógrafo Carlos Trunsky (2009 y 2011).
Para más informaciones sobre Gabo Ferro, por favor, contactar a Celia Coido (celia@puntocardinal.org) o Johanna Sporn (johanna@puntocardinal.org).
GABO FERRO en Konex
Viernes 9 de noviembre, 20:30hs
Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Capital Federal)
1
"The Last of Us" temporada 2: a qué hora se estrena el tercer capítulo en Max
2
Atención fanáticos de Marvel: cuándo se estrena "Capitán América: Un Nuevo Mundo" en Disney+
3
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: una participante abandonó el juego y se fue de la casa sin aviso
4
Sam Heughan reveló cuándo se estrena la última temporada de Outlander: "Probablemente salga..."
5
"Thunderbolts": de qué trata la nueva película de Marvel y cuándo se estrena