Las madres de sus dos hijos compartieron las conmovedoras palabras del conductor tras conocer su diagnóstico.
Por Canal26
Sábado 11 de Marzo de 2023 - 17:13
Gerardo Rozín. Foto: archivo.
Se cumple el primer aniversario de la muerte del famoso conductor de televisión Gerardo Rozín. Durante sus últimos meses, sufrió un trágico cáncer terminal que llevó hasta el final de sus días. Los amigos y familiares compartieron distintos recuerdos en las redes sociales. En este marco, quienes fueron las mujeres de su vida y madres de sus hijos, Carmela Bárbaro y Mariana Basualdo publicaron las últimas palabras del conductor.
“Elena y Pedro, los hijos de Gerardo, junto con sus madres Carmela y Mariana, queremos compartir este texto hoy que se cumple un año de su muerte”, escribieron las mujeres junto a la publicación. Y agregaron: “Todos los días pensamos en Gerardo: su ausencia ocupa mucho lugar, pero también su recuerdo es una compañía verdadera”.
Te puede interesar:
Roberto Moldavsky se defendió y cruzó a Romina Manguel: "Fui muy amigo de Gerardo Rozín"
Gerardo Rozín redactó la emotiva carta cuando se enteró que padecía de cáncer. “Que tengo una hija de diez y un hijo de veinte, y me estoy por morir sabiendo que les dejo la seguridad de que fueron amados. Muy amados. Tienen valores para abrazar y para discutir, pero no arrancan sin ideas”, se puede leer en el conmovedor texto.
Ver esta publicación en Instagram
Por las mujeres que pasaron por su vida, en la carta confiesa: "Amé de verdad a las parejas que tuve". Además, se refirió a sus amigos, quienes lo han recordado en infinitas ocasiones. "Tuve el don de hacer reír mucho a mis amigos. No soy creyente, no me llevo nada, pero les dejo las carcajadas que les arranqué. Soy una de las personas que más los ha hecho reír. Es otro de mis grandes orgullos", afirma en la carta.
Gerardo Rozín. Agencia: NA.
Y luego suma con una frase desgarradora: "Puedo agregar algunos chistes al respecto pero ciertamente no estoy de humor. Perderlas y perderlos me duele tanto como saben". Allí expresa la gracia y la melancolía características que mantuvo el conductor durante su vida.
"Crecí en los ochenta y me siento obligado a expresar algunos principios, una conducta muy en boga por aquellos años: soy judío, socialdemócrata y de central", escribe como una de las últimas reflexiones de la carta. Para concluir, escribe: "Poco para agregar, más por falta de tiempo que de ideas". "Digamos que hemos compartido tres temporadas muy decentes y que soy feliz por irme sabiendo que las que producirán ustedes serán aún mejores", escribió para sus compañeros al final.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril