La Orquesta Sudamericana, agrupación de 22 músicos dirigida por la pianista Nora Sarmoria, invita al compositor, arreglador, multiinstrumentista y vocalista uruguayo Hugo Fattoruso para interpretar juntos temas de Fattoruso arreglados por Sarmoria. Este será el cierre del proyecto DVD: La Orquesta Sudamericana interpreta a Compositores del Sur.
Por Canal26
Viernes 12 de Octubre de 2012 - 00:00
La cita es el sábado 10 de noviembre a las 21.30 en el Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549,
Recién llegada de su séptima gira Europea, Nora Sarmoria, directora y arregladora de la Orquesta Sudamericana -integrada por veintidós músicos -, interpretará obras de Hugo Fattoruso especialmente adaptadas para la orquesta. Además, Fattoruso tocará temas solo y en formaciones mas reducidas con integrantes de la misma.
Esta presentación será el cierre del proyecto DVD: La Orquesta Sudamericana interpreta a Compositores del Sur, que incluye un repertorio de autores como Quique Sinesi, Teresa Parodi, Marcela Passadore y Marcos Cabezaz, entre otros, y que está siendo registrado en distintos escenarios de la Ciudad de Buenos Aires. Los artistas que ya han participado son Richard Nant, Hernán Ríos, Juan “Pollo” Raffo, Lilian Saba, Marcos Cabezaz y Alan Plachta.
La Orquesta Sudamericana lleva editados dos discos (Orquesta Sudamericana y Unión Alta), elogiados unánimemente por la crítica. Está integrada por Nora Sarmoria en dirección, arreglos, piano y voz, Violeta Juárez, Gerónimo Guiraud y Emiliana Piccini en guitarras, Verónica Marjbein e Ivana Traboulsi en violines, Clara Stegman y Mariano Kahayan en violoncellos, Sebastián Heudtlass en bajo, Matías Carazzo y Lucas Mantovani en flautas, Nicolás García Medici, Patricio Bottcher, Héctor Cantin y Andrés Jorge en saxos, Ary Lacanna en trompeta, Alejandra Yuhjman y Giselle de Luque en clarinetes, Bernardo Ferreiro en bandoneón, Luna Felenbok en voz, Martín Robbio en piano, Julián Solarz en percusión.
Nora Sarmoria ha tocado en numerosos escenarios del mundo dando conciertos sola o en grupo. También ha dado clínicas o workshops de ritmos de Sudamérica en festivales de jazz, teatros y diversos lugares tales como Japón (gira Tokio 2000), Cuba (Festival Internacional de Jazz de La Habana), Brasil (Universidad de San Pablo), Perú , Dinamarca (Festival Internacional de Aarhus), Alemania (Stuttgart, Köln) , Noruega (Festival Internacional de Trondheim), Bélgica (Bruselas),Letonia (Riga Jazz Festival), Estonia (Pärnu Jazz Festival), Francia (Lyon y Paris 2005) así como en la ciudad de Buenos Aires y otras provincias de nuestro país. Acompañó proyectos de otros músicos como Quique Sinesi, Liliana Herrero, Mono Fontana, Hugo Fattoruso, Lito Vitale, Arnaldo Antunes, Kepa Junkera, Negro Aguirre, Beto Satragni, Leo Masliah, Mariana Ingold, entre otros. Desempeña una intensiva labor difundiendo sus músicas en solo set y compartiendo conciertos con Quique Sinesi, Lilián Saba, Victoria Zotalis y Urbano Moraes. Eventualmente acompaña a Liliana Herrero por el interior y exterior del país. Su música sinfónica ha sido interpretada por la Banda Sinfónica de Morón y por la Banda Sinfónica de Filosofía y Letras. Actualmente y desde 2007, dirige, compone y arregla para la Orquesta Sudamericana (integrada por veintidós músicos). Como productora de sus propios discos tocando el piano, componiendo y arreglando sus músicas, cuenta en su haber numerosas grabaciones. También sigue presentando su CD "Colibrí" junto a Victoria Zotalis y acaba de regresar de su gira europea por Holanda y Francia.
Hugo Fattoruso: reconocido compositor, arreglador, multiinstrumentista y vocalista uruguayo, fundamental dentro de la música de ese país. Además de desarrollar una intensa carrera solista, ha tocado en diversos formatos: Los Shakers, Opa, Barcarola, Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes, La Escuelita, Trío Fattoruso, entre otros. Colaboró con artistas de la talla de Chico Buarque, Milton Nascimento, Jaime Roos, Ruben Rada y Djavan. Grabó varios álbumes con Milton Nascimento, entre ellos "Nascimento", ganador en 1997 del Premio Grammy. En 2000, los hermanos Hugo y Osvaldo recrearon su inicial Trío Fattoruso, con Francisco Fattoruso, su hijo, como bajista.
Su pasión por el candombe lo llevó a formar el grupo Rey Tambor, que completan Diego Paredes en Tambor Piano, Fernandito Núñez en Tambor Chico y Nicolás Peluffo en Tambor Repique. Ha compartido escenarios y/o grabaciones con Eduardo Mateo , Jorge Graf , Jaime Roos , Ruben Rada , Laura Canoura , Toto Méndez, Larbanois-Carrero , Pitufo Lombardo , La Tríada , Chico Buarque de Holanda , Milton Nascimento , Djavan , Fafá de Belém , Miucha , María Betanha , Arismar do Espirito Santo , Toninho Horta , Joao Bosco , Hermeto Pascoal , Geraldo Azevedo , Naná Vasconcelos , Airto Moreira , Flora Purim , Abraham Laboriel , Manolo Badrena, Hiram Bullock ,Vernon Reid , Don Cherry , Giovanni Hidalgo , Ron Carter , Litto Nebbia , Fito Páez , Liliana Herrero , Luis Salinas , Adriana Varela , Takamasa Segi y Yahiro Tomohiro. Ha realizado numerosas giras por Japón, de donde está regresando a finales de octubre de 2012 luego de haber presentado su espectáculo Dos Orientales.
La Orquesta Sudamericana invita a Hugo Fattoruso
En vivo: sábado 10 de noviembre a las 21.30 en el Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549,
1
Sam Heughan reveló cuándo se estrena la última temporada de Outlander: "Probablemente salga..."
2
La serie argentina que causa furor en Disney+: está basada en hechos reales y actúan figuras como Pablo Rago y Juana Viale
3
Estrenos de Disney+ en mayo 2025: las películas, series y documentales que no te podés perder
4
Caitriona Balfe tomó una fuerte postura sobre la última temporada de Outlander: "Mi esperanza es que al final..."
5
La impactante transformación de Julio Chávez para "La Ballena": "El desafío es contar el alma del personaje, porque su cuerpo ya lo ven"