Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos

Es una medida tendiente a mejorar su situación financiera y producto de los cambios en el negocio, enmarcada en un "programa de cierre en bloque".

Por Canal26

Sábado 26 de Abril de 2025 - 12:01

Hamburguesas de The Food Truck Store. Foto: Instagram / thefoodtruckstore. Una importante cadena de comida rápida debe cerrar varios locales. Foto: Instagram/@thefoodtruckstore.

La crisis económica o los bajos rendimientos golpean todas las latitudes y el servicio de comida es uno de los más afectados. En ese sentido y en un intento de renegociar su futuro financiero, la reconocida cadena de comida rápida de los Estados Unidos, Jack in the Box, cerrará hasta 200 locales por bajo rendimiento durante este 2025. 

Hamburguesas con descuento. Foto: Pexels. La cadena de comidas rápidas que deberá cerrar varios de sus locales. Foto: Pexels.

Según un comunicado oficial de la compañía, la medida busca formar parte de un "programa de cierre en bloque" para deshacerse de aquellas sucursales consideradas como "sub-rendidoras", a fin de mejorar la estrategia comercial de esta cadena fundada en 1951. 

Café Rama Negra. Foto: Instagram Rama Negra.

Te puede interesar:

Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos

Jack in the Box cierra 200 locales: qué se sabe

Frente a los constantes cambios del mercado de comida rápida, Jack in the Box se ha visto obligado a tener que tomar decisiones no tan felices, pero tendientes a lograr eficiencia financiera. 

La optimización de recursos fue una de sus premisas para tomar la decisión de cerrar entre 150 y 200 locales propios. Lo cierto es que el aumento de costos operacionales también es un factor que ocasiona la decisión. Los cambios en la preferencia de los comensales también es otro factor determinante

La cadena de comida rápida, Jack in the Box. Foto: Wikipedia. La cadena de comida rápida, Jack in the Box. Foto: Wikipedia.

“Nuestras acciones actuales se centran en tres áreas principales: abordar nuestro balance para acelerar el flujo de efectivo y reducir deuda, mientras preservamos inversiones orientadas al crecimiento relacionadas con tecnología y renovación de restaurantes; cerrar restaurantes sub-rendidores para posicionarnos para un crecimiento neto constante y economía de unidades competitiva; además de un retorno a la simplicidad para el modelo de negocio de Jack in the Box y la narrativa para inversores”, planteó Lance Tucker, CEO de Jack in the Box.

La implementación de cambios se debe al descenso registrado en las ventas. Mientras tanto, y de cara al futuro, Jack in the Box prevé ganancias operativas por acción en el rango de 5,05 a 5,40 dólares. La empresa intentará mantenerse, aunque deba apelar a profundas y drásticas modificaciones. 

En este marco, el futuro del resto de los locales es un misterio, al igual que sus operaciones en un futuro. Al tratarse de una marca reconocida en Estados Unidos, muchas personas sintieron tristeza al enterarse de la decisión de la firma.

Notas relacionadas