La aerolínea de bandera y la compañía chilena se vieron obligadas a suspender los vuelos programados para este miércoles por el paro de la CGT y la falta de servicios de transportes en el país.
Por Canal26
Miércoles 24 de Enero de 2024 - 09:03
Avión de Aerolíneas Argentinas. Foto: NA.
La aerolínea JetSmart suspendió todos sus vuelos previstos para este miércoles por el paro anunciado por la CGT para este martes. Por esta decisión, se verán afectados más de 5.000 pasajeros con vuelos previstos a distintos destinos.
En este sentido, la compañía chilena informó que, debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este miércoles 24 de enero, la aerolínea se vio obligada a cancelar la totalidad de sus vuelos programados para hoy.
Avión. Foto: Unsplash.
Asimismo, las medidas gremiales “impiden ejercer sus funciones a nuestros empleados y proveedores, encargados de brindar los servicios de rampa (traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones), entre otras actividades en todos los aeropuertos del país”.
JetSMART, aerolínea. Foto: Télam.
Respecto a la medida de fuerza, la aerolínea pidió que los pasajeros con tickets previstos para hoy que realicen la reprogramación de su viaje a través de la web de la compañía o se comuniquen al centro de atención al cliente, llamando al 1122067799.
Te puede interesar:
Viajar con millas aéreas: todo lo que tenés que saber de los programas de viajero frecuente y consejos para conseguirlas
Aerolíneas Argentinas informó “la cancelación de 267 vuelos y la reprogramación de otros 26 correspondientes al miércoles 24 de enero como consecuencia de la adhesión de los gremios aeronáuticos al paro nacional dictado por las centrales obreras. La medida afecta a más de 17 mil pasajeros que tenían programados viajes entre las 12 y las 24hs de ese día”.
Aerolíneas. Foto: Unsplash
“El dictado de conciliación obligatoria con el gremio que nuclea al personal de rampa, check-in y call center (APA, Asociacion del Personal Aeronáutico) permitirá que la operación continué en la franja entre las 00 y las 12hs, con un volumen de vuelos reducido y ajustados a las necesidades operativas derivadas de la posterior paralización de actividades”, señaló la línea de bandera en un comunicado.
Asimismo, la compañía explicó que el costo por esta medida le costará a la empresa unos USD 2,5 millones, considerando gastos de personal, de reprogramaciones y cancelaciones. Luego, la regularización de la operación llevará aproximadamente 72 horas.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025