Intentando hacer frente a la inflación, ANSES continúa con el ofrecimiento de un bono para los beneficiarios que cobran la mínima, más un porcentaje de aumento.
Por Canal26
Sábado 27 de Julio de 2024 - 10:45
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Foto: ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el pago de una suma $250.000 para agosto 2024, que impactará sobre determinados titulares con el objetivo puesto en querer disminuir los efectos nocivos de la inflación.
Esta ayuda económica se enmarca dentro de la nueva fórmula de movilidad, por lo que los ajustes en los montos que cobran sus beneficiaros se fijan a raíz del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los dos meses previos.
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Foto: ANSES.
Así, jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares percibirán un incremento de 4,58% de sus ingresos.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
Se trata de una de las Pensiones No Contributivas (PNC) que ofrece ANSES. Con la aplicación del porcentaje antes mencionado (del 4,58%), la cifra a percibir tendrá un importante incremento, además del bono de $70.000 que ya ofrecía el Gobierno.
Así, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUMA) escalará a los $250.363. Esto se desprende lo que se fijó en $180.363 más el bono de los $70.000. La única condición para percibir este monto es ser titular de la prestación.
A su vez, las PNC por Invalidez y Vejez se mantienen en $227.818 para el próximo mes, lo que desglosado equivale a $157.818 del haber y $70.000 del bono.
Un importante beneficio que ofrece ANSES. Foto: Instagram.
Respecto de las jubilaciones, la mínima trepará a los $295.454 ($225.454 del haber más $70.000 del bono), mientras que la máxima estará en el orden de los $1.517.094, teniendo en cuenta que aquí no se contabiliza el bono adicional.
Te puede interesar:
Una prestación de ANSES recibirá un doble aumento en los cobros de abril 2025: los montos
Para las Pensiones No Contributivas, el calendario de pago de ANSES es el siguiente:
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido