El accionar hace referencia a las parejas donde una de las dos partes decide ocultar la existencia de ese vínculo.
Por Canal26
Domingo 25 de Junio de 2023 - 16:02
Ruptura amorosa. Foto: Unsplash.
Existen cientos de diferentes motivos por los cuales una pareja decide ponerle punto final a su historia. Uno de ellos, si bien sucede desde siempre, comenzó a ser identificado bajo el término "pocketing", y se trata cuando una de las partes está siendo ocultada en el círculo íntimo de la otra persona, siendo postergada y desestimada en las reuniones que se producen en el ámbito público.
El "pocketing", que viene de la palabra inglesa pocket (bolsillo), hace referencia a las parejas donde una de las dos partes decide, consciente o inconscientemente, ocultar la existencia de ese vínculo tanto dentro del circulo intimo como en las redes sociales y vía publica. Este accionar puede comenzar a afectar la salud mental en cualquier momento de manera sutil, pero progresiva.
Te puede interesar:
"La cosa se hizo larga": Rodrigo De Paul y Tini Stoessel habrían pasado la noche en una reconocida parrilla porteña
Según el psicólogo Alberto Álamo, existen muchos motivos posibles para hacer "pocketing", y no todos están directamente relacionados con la necesidad consciente de ocultar la existencia de una pareja para seguir "estando disponible" para nuevas relaciones.
Ruptura amorosa. Foto: NA.
Además, explicó que muchas veces intervienen variables culturales o religiosas, experiencias traumáticas anteriores con otras parejas, así como también el sentimiento de miedo a formalizar y que el vínculo se desvanezca, y dudas acerca del futuro, especialmente cuando se vivió una ruptura reciente.
En relación a los vínculos sexo afectivos, el escritor y sociólogo Zygmunt Bauman los identifica cada vez más fugaces, ya que responden a la necesidad de satisfacer el deseo momentáneo y pueden romperse en cualquier momento. El compromiso, que podría ser visto como lo duradero, queda en el terreno de lo que se busca evitar.
Te puede interesar:
La China Suárez sorprendió a Mauro Icardi dentro de una valija: cuál fue la reacción del jugador
Discusión de pareja. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
"Yellowstone", testigo del romance: dos actores de la serie se enamoraron y terminaron casándose
Entre los artículos que estudian el fenómeno, hay coincidencia en las siguientes causas.
Te puede interesar:
Para parejas, amigos o amores imposibles: las mejores frases para enviar en San Valentín por WhatsApp
Entre las sensaciones y malestares comunes que aparecen con frecuencia entre las personas que lo sufren, aparece el sentimiento de no sentirse merecedora de amor y que es muy probable que haya algo malo en ella/él, y por eso la oculta. También aparecen la ansiedad, la inseguridad, los celos y la desconfianza. Y cuando esto avanza, muchas veces se puede sufrir depresión y baja autoestima por sentir el rechazo y la exclusión.
Aquellas personas que ejercen el "pocketing" tienden a sentirse culpables, egoístas y deshonestas. A su vez, sufren de estrés, ansiedad y miedo por ser descubierta o tener que enfrentarse a su entorno y brindar explicaciones para las que no estaban preparadas. En la misma línea, surge un miedo muchas veces paralizante por sentir que se están arriesgando a perder esa relación por cobardía y por no valorarla como merece.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud