El incremento regirá a partir del lunes 16 de septiembre y además contará con la opinión de la gente a través del sitio web de la Secretaría de Transporte.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2024 - 12:07
Las nuevas tarifas serán puestas a consideración de la opinión y propuestas de la gente. Foto: X/infotrenroca.
El Gobierno informó la apertura del proceso de participación ciudadana sobre incrementar un 40% la tarifa de los trenes del ámbito metropolitano y los servicios locales extendidos desde el lunes 16 de septiembre, a través de la Resolución 29/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La propuesta es para aumentar la tarifa de los servicios de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur de $200 a $280 para los tramos más cortos (0 a 12 kilómetros), de $260 a $360 para la segunda sección (12 a 24 km) y de $320 a $450 para los recorridos más largos (más de 24 km).
Tren Roca; Trenes Argentinos. Foto: X @infotrenroca.
La posibilidad de abonar el boleto en efectivo pasará a costar $900, independientemente de la distancia que sea, lo que también implica una suba en torno al 40% desde los $640 actuales.
Los pasajeros que no tengan la Tarjeta SUBE registrada pagarán el doble del valor correspondiente según el tramo que transiten, por lo que el boleto mínimo a partir de mediados de septiembre pasará de $400 a $560.
Además, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social, por lo que en este caso, los usuarios pagarán $126 por el tramo más corto, $162 para viajes de entre 12 y 24 kilómetros y $202,50 para viajes de 24 kilómetros o más.
La propuesta es para aumentar la tarifa de los servicios de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur. Foto: X.
Te puede interesar:
Desde este jueves 7 de noviembre, aumenta el precio del boleto del único tren internacional que tiene la Argentina
Las nuevas tarifas serán puestas a consideración de la opinión y propuestas de la gente por 3 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del texto oficial, por lo que dicha posibilidad estará disponible hasta el próximo lunes 9 de septiembre.
Los interesados podrán participar a través del sitio web de la Secretaría de Transporte. Cabe destacar que podrán hacerlo una vez sola por cada instancia convocada, mientras que se aclaró que “las opiniones allí vertidas no tendrán carácter vinculante”.
Asimismo, la normativa estableció que “las opiniones podrán tener una extensión máxima de 5.000 caracteres, pudiendo adjuntarse documentos hasta un tamaño máximo de 20 megabytes”.
Aumento de tarifas de trenes un 40%. Foto: NA.
Desde el Ejecutivo explicaron en el documento oficial que la apertura del procedimiento de consulta pública “garantiza el respeto de los principios de igualdad, publicidad, informalidad y gratuidad en la participación ciudadana”.
En ese marco, se consideró “oportuna” la implementación de una instancia de participación ciudadana, “a los fines de que la ciudadanía participe en la modificación de los cuadros tarifarios de los servicios públicos de transporte ferroviario de pasajeros, en sus modalidades denominadas “Metropolitanos”, y “Locales Extendidos” llevando a su conocimiento la propuesta de los nuevos montos tarifarios”.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025