Entre enero y junio se patentaron 101.393 vehículos comerciales livianos. La demanda de Pick Ups y 4x4 creció debido al buen momento que atraviesa el sector agropecuario.
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2013 - 00:00
El incremento del 22% se da en el primer semestre del año y fue más fuerte en el interior del país, por las buenas expectativas del campo en su próxima cosecha. Pick ups y 4 X 4 son las que más se destacan en el segmento de los automóviles “comerciales livianos”
El último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), reveló que las ventas de los vehículos denominados "comerciales livianos", crecieron casi 22% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período del 2012
En el segmento de lo “comerciales livianos” se destacan las pick ups y las 4 x 4, de alta utilización en el interior y especialmente en las zonas agropecuarias, por lo que el alza en las ventas estaría relacionada con las positivas proyecciones que hace el campo de la próxima cosecha.
ACARA sostiene en su informe que entre enero y junio se patentaron 101.393 vehículos comerciales livianos que, frente a los 83.204 registrados en los seis primeros meses del año pasado, representaron un crecimiento de 21,86 por ciento.
En total, en junio se vendieron 14.814 camionetas, que representaron un aumento de 21,28% respecto del mismo mes del 2012.
En lo que va del año la Toyota Hilux, con 15.507 unidades, lidera el ranking de ventas seguida por la Ford Ranger, con 10.380; la Renault Kangoo Furgón, con 7.980; la Volkswagen Amarok, con 7.778, y la Peugeot Partner Furgón, con 5.434.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable