Un grupo de titulares de la AUH tienen un extra en sus cuentas durante el mes de septiembre 2024.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2024 - 08:36
Maternidad, lactancia, bebé, salud. Foto: Unsplash
Hay una buena noticia para una serie de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este grupo obtendrá en lo que resta de septiembre un monto extra en sus haberes mensuales, ya que ingresará el Complemento Leche del Plan 1000 Días, programa destinado a las embarazadas y sus hijos, siempre y cuando tengan menos de tres años.
Esta ayuda tiene como fin garantizar que los niños puedan completar su alimentación dentro de los primeros tres años de vida. Con respecto a septiembre 2024, el monto del Plan 1000 Días está en $31.781 y algunas personas ya comenzaron a cobrarlo, de acuerdo con el número en el que finaliza su Documento Nacional de Identidad (DNI).
ANSES les da un extra a un grupo de beneficiarios de la AUH o AUE. Foto: ANSES.
Al igual que el grueso de prestaciones a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), las actualizaciones de este programa están atadas al número del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que entrega el Indec. Por lo tanto, el último aumento fue del 4,03% e impacta en las asignaciones que ya comenzaron a pagarse.
El Plan 1000 Días es dirigido a personas gestantes o que amamanten durante los primeros seis meses de vida de los recién nacidos, mientras que para los niños es hasta los tres años de edad, tal como explican desde el organismo. “Este apoyo tiene como objetivo garantizar la provisión alimentos saludables para estas etapas, pudiendo ser leche u otro alimento que la familia elija”, explican desde el ANSES.
El Plan 1000 Días busca garantizar la alimentación de los niños en los primeros tres años de vida. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Pensión por invalidez: cuáles son los nuevos cambios para la renovación del Certificado Único de Discapacidad
Aquellas personas que reciban una Asignación por Embarazo para Protección Social (AE) o la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) están en condiciones de sumarse al plan para los niños de hasta tres años.
Un punto importante es que no es necesario llevar adelante ningún trámite, ya que los haberes del Plan 1000 Días ingresan de manera directa junto con la asignación principal a la que permanezcan, en la misma fecha y cuenta.
El programa es cuestión también incluye aquellas leches medicamentosas, “solicitadas a través de la receta correspondiente, para quienes en sus primeros 3 años tengan una condición que justifique su requerimiento”.
ANSES. Foto: NA
Te puede interesar:
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
Durante el mes de septiembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo perciben $67.420 en su cuenta. Con respecto a la Asignación Universal por Embarazo, es el mismo dinero que está destinado a las personas gestantes que se encuentran desocupadas, que son trabajadoras informales, monotributistas sociales, trabajadoras de casas particulares registradas e integrantes de programas sociales.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
4
Irlanda ofrece trabajo remoto con salario medio alto: los requisitos para postularse y el monto
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025