Las ceremonias comenzaron a puro baile, bebidas típicas, serpentina, talco y albahaca, y se extenderán. El diablo norteño de la alegría andará suelto durante nueve días.
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 21:36
Carnaval en Jujuy. Foto: Télam
Miles de jujeños y turistas desenterraron al diablo norteño de la alegría, el mítico Pujllay, que andará suelto durante nueve días en los que centenares de comparsas de toda la provincia, principalmente de la Quebrada de Humahuaca, serán protagonistas de múltiples invitaciones a puro baile, bebidas típicas, serpentina, talco y albahaca.
Oficialmente en "modo carnaval", inició en Jujuy el sábado con el registro de largas filas de autos y micros sobre la ruta nacional 9, debido al éxodo de personas rumbo al norte provincial hacia los poblados con los festejos más convocantes; entre ellos, Tilcara, Humahuaca, Maimará, Uquía y Purmamarca.
La magia del carnaval norteño moviliza a locales y cautiva a visitantes de distintos puntos del país y del extranjero, que elevaron "casi a pleno" la ocupación hotelera de la provincia este fin de semana largo.
Carnaval en Jujuy. Foto: Télam
Las ceremonias para dar riendas sueltas al Pujllay comenzaron en mojones o apachetas (montículos de piedras, en general en forma cónica) con los que cuentan las distintas comparsas, y en las que primero se pide permiso a la Pachamama y luego se desentierra el carnaval.
Otro multitudinario punto de encuentro fue un "carnavalódromo" montado en predio denominado Ciudad Cultural, en el acceso norte a San Salvador de Jujuy, que fue colmado por familias enteras, entre jujeños y turistas, y diversos grupos de amigos, que se hicieron presentes con sus gorros carnavaleros, ramitas de albahaca en orejas y caras llenas de talco y pintura, lo cual forma parte de las clásicas postales multitudinarias en casi toda la provincia, y en las que no faltan las lluvias de espuma y la presencia de vasos con alguna bebida fresca.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este martes 1 de abril de 2025
"Este carnaval es alucinante. Me encanta que hay familias, gente grande, chicos. Hay de todo", contó a Télam Celeste Carrizo, quien llegó a participar del desentierro por primera vez junto a un grupo de amigos de Rosario y Córdoba, todos de entre 29 y 37 años.
Carnaval en Jujuy. Foto: Télam
Con la misma alegría valoró su experiencia, Florencia, quien llegó junto a sus hijas de 10 y 7 años, y tres amigas arribadas desde Córdoba, que participaban del carnaval jujeño por primera vez. "La pasamos hermoso, es un ambiente súper familiar y muy divertido para venir con los niños", indicó.
"Esto es espectacular, increíble, algo totalmente distinto. Se disfruta del pintarte, la espuma, todo. Con 39 años es la primera vez que tengo una experiencia tan divertida. Hasta ahora un 10", contó, por otro lado, María Pía, una de las visitantes de la provincia de Córdoba.
En Ciudad Cultural, desde alrededor de las 15 horas bandas locales animaron el festejo, entre ritmos carnavaleros y cumbia norteña, todo en esperas al desentierro en el predio, el cual fue encabezado por los integrantes del grupo Los Tekis y decenas de diablos y diablas de la comparsa "No somos nada".
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025