Trekking, paisajes y relax en Jujuy: cómo llegar a las cascadas más hermosas y accesibles del norte argentino

Con su fácil acceso, tanto en vehículo como en transporte público, y la posibilidad de disfrutar de una experiencia al aire libre sin complicaciones, este rincón de Jujuy se posiciona como uno de los destinos más atractivos de la provincia.

Por Canal26

Jueves 13 de Marzo de 2025 - 11:00

Yavi - Jujuy. Foto NA Yavi - Jujuy. Foto NA

Ubicado en el corazón de los Valles jujeños, hay un pueblo que se ganó la admiración de los amantes de la naturaleza y el trekking gracias a su fácil acceso y sus impresionantes paisajes

Este pintoresco rincón de Jujuy no solo es conocido por sus hermosos escenarios verdes, sino también por albergar dos cascadas de aguas cristalinas que se encuentran entre las más bellas de la región.

Cascada Los Payos, en Jujuy. Video: Instagram / aventurajujuy.

Se trata de Los Payos, una localidad que se encuentra a 24 kilómetros de San Salvador de Jujuy. Lo mejor de todo es que estas maravillas naturales son fáciles de alcanzar, incluso para quienes no son expertos caminantes, ya que la localidad es accesible mediante transporte público.

Este sitio se encuentra estratégicamente ubicado entre los pueblos de Tilquiza y Corral de Piedras, en una zona que se caracteriza por un paisaje verde. La pequeña localidad, aún alejada del turismo masivo, ofrece un entorno ideal para desconectar del ruido de la ciudad y sumergirse en un oasis natural lleno de tranquilidad y belleza.

Lo que realmente hace especial a este lugar, sin embargo, son sus dos cascadas principales, que atraen tanto a los excursionistas experimentados como a aquellos que prefieren rutas más accesibles. El recorrido hacia las cascadas es relativamente sencillo, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin complicaciones. 

Cascada Los Payos, en Jujuy. Foto: Facebook / Leer del Viaje. Cascada Los Payos, en Jujuy. Foto: Facebook / Leer del Viaje.

Desde San Salvador de Jujuy, se toma la Ruta Provincial 35 en dirección noreste, un camino de tierra transitable durante todo el año, aunque es recomendable verificar su estado en épocas de lluvias, ya que pueden deteriorar la ruta o incluso cortarla temporalmente.

La localidad también es fácilmente accesible en transporte público desde la ex Terminal de ómnibus, con colectivos que se dirigen hacia Tilquiza.

Parque Nacional Los Cardones. Foto: Argentina.gob.ar.

Te puede interesar:

Un viaje al pasado entre cardones y montañas: la "ruta del cielo" del norte argentino que tiene paisajes de otro mundo

La Cascada de Los Payos: una joya natural

El trekking hacia las cascadas comienza a tan solo unos metros del puente sobre el río, en un recorrido corto y de baja dificultad. El primer salto de agua se encuentra a tan solo 900 metros, una caminata rápida y agradable, aunque es necesario tener precaución al cruzar el río, ya que parte del sendero se encuentra sobre las piedras del cauce. 

Cascada Los Payos, en Jujuy. Foto: Facebook / Leer del Viaje. Cascada Los Payos, en Jujuy. Foto: Facebook / Leer del Viaje.

La Cascada de Los Payos es el principal atractivo de la zona, un hermoso salto de agua que cae entre un verde paisajístico que recuerda a las selvas de montaña. Su entorno virgen y su fácil acceso la convierten en una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza que buscan escapar del ajetreo cotidiano y adentrarse en la serenidad de un paisaje inalterado.

Quienes buscan una experiencia más extensa pueden continuar su camino hacia la segunda cascada, que se encuentra a aproximadamente una hora de caminata. Este recorrido más largo lleva a los excursionistas por senderos rodeados de vegetación exuberante, mientras disfrutan de la energía única que se respira en la zona.

Sam Heughan, actor de Outlander. Foto

Te puede interesar:

Fans de Outlander, atentos este domingo: es el desfile gratuito del Tartan Day, para sentirse muy cerca de Escocia

Cómo llegar a Los Payos, en Jujuy

Notas relacionadas