Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar

La medida busca organizar mejor el turismo y brindarle una mejor calidad de vida a los residentes. Qué días se aplica y cuáles son los precios.

Por Canal26

Sábado 19 de Abril de 2025 - 12:37

Venecia. Foto: Unsplash Venecia cautiva a visitantes que se acercan de todos los rincones del mundo. Foto: Unsplash.

A partir del viernes pasado, Venecia puso en vigencia una nueva tarifa de acceso a los visitantes de esta región del noreste de Italia, para evitar el turismo masivo y así generar una mejor calidad de vida para los residentes. De esta manera, hasta el 4 de mayo, se multiplicaron los días para los que será necesario reservar y pagar. 

En el 2025, pasaron de 29 a 54 los días en los que los visitantes que no pasen la noche en Venecia deben reservar con anterioridad su visita, además de pagar un extra de 5 euros. Este sistema estará vigente hasta el 4 de mayo y luego pasará a regir para los viernes, sábados y domingos de mayo, junio y julio.

Venecia. Foto: Unsplash Venecia y sus típicos canales. Foto: Unsplash.

Cabe señalar que aquellos turistas que no reservan con antelación deben abonar 10 euros para visitar los famosos canales de Venecia. 

Venecia. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Atención viajeros: ¿qué tienen en común Bariloche, Barcelona y Venecia?

Beneficios para las cuentas de Venecia

El concejal de Presupuestos del Ayuntamiento de Venecia, Michele Zuin, comentó que el sistema de reservas de Venecia "no es una operación para hacer caja", porque el año pasado se gastó más de lo que se recaudó. En cambio, en 2025 esperan conseguir "un millón y medio de superávit" que será usado "para mantener más bajos los impuestos de los venecianos".

"Tras la experimentación de este año, analizaremos y debatiremos los efectos y el año que viene posiblemente evaluaremos cómo reforzar aún más la medida, también en función de los efectos que haya tenido", agregó el concejal de Turismo, Simone Venturini.

Otra novedad de este año es que los residentes del Véneto ya no necesitarán registrarse para obtener la exención y simplemente tendrán que mostrar un documento de identidad cuando se les solicite.

Venecia. Foto: Unsplash Venecia busca que se regularice mejor la llegada de turistas. Foto: Unsplash.

Asimismo, no tendrán que pagar los trabajadores y los familiares de los residentes que viven en Venecia, los propietarios de una segunda residencia, los clubes deportivos y los estudiantes.

Muchos han puesto en duda que esta medida sirva para controlar el turismo masivo, pero para Venturini es una iniciativa que ayuda porque "indica por adelantado el número de llegadas a Venecia y así podemos comunicarnos con los turistas antes de que lleguen a la ciudad".

Notas relacionadas