El Bosque Petrificado Sarmiento se presenta como una belleza diferente, única, un lugar que parece detenido en el tiempo y despierta curiosidad y misterio en sus visitantes.
Por Canal26
Sábado 19 de Abril de 2025 - 10:00
Una imagen del Bosque Petrificado Sarmiento. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
El área natural protegida conocida como el Bosque Petrificado Sarmiento, en la provincia de Chubut, surge como un tesoro quedado en el tiempo, con sus 300 kilómetros cuadrados de troncos fosilizados que datan de millones de años, lo que lo convierte en un lugar lleno de misterio y que despierta curiosidad en el visitante.
Este lugar está alejado de los circuitos turísticos masivos y se muestra como un lugar ideal para poder pensar en la Patagonia y su pasado más lejano. Y es que en sus tierras yacen los restos petrificados de un gran bosque que existió hace más de 65 millones de años.
Te puede interesar:
"Bueno, bonito y barato”: el bodegón porteño con porciones abundantes y sabores tradicionales que es furor en redes sociales
A lo largo de todos estos milenios, la vegetación de este remoto pasado se fue transformando por diversos procesos geológicos para ser hoy un yacimiento natural de troncos que fueron convertidos en piedras, diseminados a lo largo y ancho de estos 300 kilómetros cuadrados.
Bosque Petrificado Sarmiento. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
Más que la Tierra, parece una superficie lunar, lo que genera un atractivo sin igual para el visitante.
Habitualmente, los turistas suelen visitar en primer lugar el Parque Nacional Los Alerces donde quedan fascinados con sus lagos turquesas y su vegetación frondosa. Pero el Bosque Petrificado Sarmiento se presenta como una belleza diferente, única, un lugar que parece detenido en el tiempo.
La experiencia de su visita incluso permite aprender acerca de ellos, dado que el parque está diseñado como si fuera un gran museo al aire libre, con un circuito señalizado que permite hacer caminatas al tiempo que las personas se interiorizan sobre la formación geológica.
Bosque Petrificado Sarmiento. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
Esta Área Natural Protegida Bosque Petrificado Sarmiento se puede visitar todo el año sin restricciones, aunque tanto la primavera como el otoño son las mejores épocas para su visita, por las condiciones climáticas.
La mejor forma de llegar a este lugar es a través de la ciudad de Sarmiento, situada a unos 28 kilómetros de este bosque y a 156 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
Bosque Petrificado Sarmiento, Chubut. Foto: Wikipedia.
Bosque Petrificado Sarmiento. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
Bosque Petrificado Sarmiento. Foto: chubutpatagonia.gob.ar
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
3
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
4
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
5
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras