Intercambio de información con España pone a la Aduana argentina al tanto de los detalles de las compras en forma fehaciente, aunque los turistas intenten negarla.
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2022 - 14:25
Operativo Aduana en Ezeiza. Foto: prensa AFIP.
Gracias a un acuerdo de intercambio de información con España, la Aduana lleva recaudados 7.460.882 de pesos correspondientes a consumos de alta gama no declarados por turistas argentinos provenientes de España.
Cuando éstos piden la devolución del IVA en aeropuertos ibéricos, la Aduana recibe una alerta de información. Ésta, luego, le pide a la Dirección de Migraciones identificar el vuelo con los pasajeros en cuestión, que al arribar al país son revisados para identificar si tienen declarados o no los bienes.
Operativos en Ezeiza. Foto: prensa AFIP.
Te puede interesar:
Prohibidos para el 2025: los productos que ya no se podrán ingresar a la Argentina
En este año se destacan un reloj valuado en 15.375 euros, cuya tributación aduanera fue de 960.804 pesos, y un reloj de 52.066 euros que inicialmente quedó retenido en Ezeiza, ya que el pasajero no contaba con suficiente capital para cancelar su obligación tributaria. Finalmente, seis días más tarde, abonó los $3.169.385 correspondientes para poder retirarlo.
El intercambio de información con España es fundamental, dado que en muchos casos los turistas traen los bienes puestos, argumentando que ya los poseían antes de salir del territorio argentino. Sin embargo, el conocimiento certero que la Aduana argentina tiene de los detalles de las compras le permite ser inflexible.
En lo que va de agosto, también en vuelos provenientes de Madrid, fueron detectados un brazalete de 5.938 dólares, dos relojes Hublot de cerca de 10.000 euros cada uno y un reloj Tag Heuer de 5.343 euros. Tributaron, respectivamente, $324.1635, $581.394, $475.388 y $280.000.
Además, se puede destacar la detección, también este año, de un reloj Cartier de 5.165 euros, por el que el pasajero tributó $273.486; unos aros de 5.082 euros, que resultaron en un pago de $321.418,50; un brazalete de 5.910 euros, cuyo tributo consistió en $395.178 y, finalmente, un anillo de 3.843 euros, que tributó $201.792,50.
1
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
2
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
3
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
4
La línea de colectivo con el recorrido más extraño de Buenos Aires: sale desde Constitución, pero no vuelve
5
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina