El médico infectólogo Daniel Cuatz habló con Canal 26 y explicó las características de la enfermedad.
Por Canal26
Miércoles 20 de Enero de 2016 - 00:00
Nuevos casos de dengue se detectaron en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad y muchos vecinos comenzaron a alarmarse.
El médico infectólogo Daniel Cuatz, habló con Canal 26 y enumeró los síntomas de esta enfermedad.
“Los principales síntomas serían fiebre alta, dolores intensos, y en algunos casos puede llegar a producir diarrea o dolor abdominal. Por eso a veces se la llama “enfermedad quebrantahuesos”, explicó.
En ese sentido, el doctor señaló que “se detecta con un análisis de sangre, que se recomienda hacer tras el quinto día de fiebre. La misma prueba también sirve para descartar una enfermedad similar como el zika”.
Según el infectólogo, en la Ciudad de Buenos Aires podremos llegar a tener casos autóctonos “a mediados de febrero; en otras provincias como Misiones ya hay muchos, por la cercanía con Brasil y Paraguay, donde ya hay muchos infectados”.
Por último, Cuatz argumentó que el dengue puede dividirse en tres: “Fiebre dengue, que se cura sola; Dengue hemorrágico, que son los mismo síntomas más trastornos en la coagulación; y el Shock dengue, a la que se le suma hipotensión”.
“Sólo uno en mil casos desarrolla estas características realmente peligrosas”, finalizó.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025