Un nuevo pontificado comienza cuando los cardenales eligen a un candidato y este acepta. La historia detrás del ejercicio que llevará a cabo el sucesor de Francisco.
Por Canal26
Lunes 28 de Abril de 2025 - 21:40
Jorge Bergoglio decidió adoptar el nombre de Francisco cuando fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013. Foto: Archivo NA.
Hay una razón por la que los Papas de toda la historia han cambiado sus nombres originales por una que representa a su figura cuando son consagrados con este título supremo que otorga la Iglesia católica.
Le pasó a Jorge Bergoglio en 2013, cuando adoptó el nombre de Francisco, y también al resto, como lo mismo sucederá con el nuevo sumo pontífice que sea elegido en los próximos días durante el cónclave que se celebrará en el Vaticano.
Ya se sabe que a partir del 7 de mayo próximo tendrá lugar el nuevo cónclave -el proceso para seleccionar al nuevo Papa- en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales electores decidirán los destinos de la nueva Iglesia católica.
Te puede interesar:
Cuáles serán los retos que deberá afrontar el nuevo papa a partir de los cambios que implementó Francisco
Esta costumbre de cambiar el nombre de los Papas cuando son elegidos para ejercer este cargo data del siglo VI con Juan II, que en realidad se llamaba Mercurio, nombre que él no consideraba apropiado para representar al líder de la Iglesia católica.
Además, en las lecturas de la Biblia, Dios modifica el nombre de las personas a raíz de un cambio de propósito, dirección o significado de su vida.
Te puede interesar:
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Para que se dé este proceso de cambio de nombre, y una vez que el cardenal es elegido Papa y acepta el compromiso, se da un acto cargado de simbolismo, donde se representa la transformación personal del nuevo sumo pontífice y su compromiso con las tareas que le aguardan.
Allí, los cardenales le preguntan “¿Quomodo vis vocari?” (en español se traduce como "¿Cómo quiere que lo llamen?"). Así, el nuevo Papa puede elegir el nombre que desee, a raíz de diferentes motivos, desde honrar a los santos hasta homenajear a sus predecesores.
En los próximos días se estará desarrollando el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa. Foto: Reuters/Kevin Coombs.
Solo dos Papas, a lo largo de la historia, decidieron mantener sus nombres originales: Adriano VI y Marcelo II.
En consonancia, los nombres papales que más se utilizaron durante toda la historia son los siguientes:
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar mundial alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría
5
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz