Se trata de un espacio muy representativo para Jorge Mario Bergoglio, que supo visitarlo desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma.
Por Canal26
Sábado 26 de Abril de 2025 - 21:05
Basílica de Santa María la Mayor. Foto turismoroma.it
Tal como lo pidió, los restos del papa Francisco ya descansan en la Basílica Santa María la Mayor, construida durante el papado de Sixto III en 432 como homenaje a la Virgen María. Se trata de un espacio muy representativo para Jorge Mario Bergoglio, que supo visitarlo desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma.
Sin embargo, Francisco no es el único Papa enterrado allí, ya que también se encuentran otros pontífices históricos.
Te puede interesar:
La historia secreta de la Guardia Suiza del Vaticano, encargada de proteger al Papa y jurar lealtad "hasta la muerte"
Bergoglio se unirá a otros siete Papas que ya descansan en paz, entre quienes se destacan:
San Pío V (1504-1572), cuyo cuerpo se exhibe en la llamada Capilla Sixtina -o de la Natividad- en una urna de cristal, donde se puede apreciar su cuerpo 453 años después de fallecido, aunque su cara está cubierta con una máscara de plata. Cabe recordar que fue el pontífice que excomulgó a la reina Isabel I de Inglaterra.
Clemente IX (1600-1699), quien beatificó a Santa Roma de Lima, la primera santa de América Latina.
También se encuentran en la basílica:
Basílica de Santa María la Mayor. Foto turismoroma.it
Además de los pontífices, en Santa María la Ayor reposan figuras ilustres como el escultor y arquitecto Gian Lorenzo Bernini, autor de la célebre columnata de la Plaza de San Pedro; y Paulina Bonaparte, hermana del emperador francés Napoleón Bonaparte.
Días después del fallecimiento de Francisco, se conoció el testamento espiritual que confeccionó en 2022, donde afirmó que sabía se acercaba "su ocaso en la vida terrena". Ante esa situación, pidió que sus restos descansen en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma "sin decoración particular".
"Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados", afirmó el Papa.
Te puede interesar:
Despedida del papa Francisco: miles de fieles se sumaron a la caravana en homenaje a Jorge Bergoglio
La basílica está muy cerca del ícono de la Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano), más conocida como Nuestra Señora de las Nieves, el nombre que se le da al ícono de estilo bizantino de la Virgen y el Niño, que data del 590 d.C y se encuentra dentro del edificio.
Bergoglio demostró tener una relación muy estrecha con la basílica: siempre iba allí los domingos por la mañana cuando estaba en Roma. Y en esta línea, el papa había confiado que se encontraban estudiando el rito funerario, al que dejó indicaciones claras para simplificar la ceremonia.
Basílica de Santa María la Mayor. Foto turismoroma.it
En Santa Maria Maggiore, el lugar elegido es al lado del ícono de la Salus, que se encuentra en la Capilla Paulina, al fondo a la izquierda, donde ya descansan los restos de San Pío V y Pablo V Borghese. Este último la construyó en el siglo XVII con la contribución de artistas como Guido Reni y Stefano Maderno.
Durante su pontificado, Francisco visitó la basílica en cerca de 150 oportunidades. Era de sus pasos obligatorios cuando de cardenal visitaba Roma, y lo fue previo a cada uno de sus viajes como papa. Cada vez que emprendía una misión, se acercaba para confiarle sus viajes y preocupaciones. De hecho, luego de su internación en el hospital Gemelli en marzo de este año, solicitó a su equipo que lo llevaran a la Basílica y se lo pudo ver entre los fieles de manera sorpresiva.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
4
Tanatopraxia, la técnica milenaria que usaron para conservar el cuerpo del papa Francisco
5
La historia secreta de la Guardia Suiza del Vaticano, encargada de proteger al Papa y jurar lealtad "hasta la muerte"