Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo, reclamó una ley provincial para "prohibir definitivamente" el uso de pirotecnia. La medida ya fue adoptada por 35 municipios.
Por Canal26
Jueves 20 de Diciembre de 2018 - 10:07
Guido Lorenzino, defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, reclamó este jueves promover una ley provincial para "prohibir definitivamente" usar pirotecnia durante las fiestas de fin de año. La medida ya la adoptaron 35 municipios provinciales y ahora se piensa en hacerla extensiva a todos los distritos.
"Vemos que hay un fuerte rechazo de la gente, pero las normas no acompañan ese reclamo. De todas formas hay un avance en ese sentido, ya que cada vez más municipios se suman a la prohibición conscientes del severo daño que produce el uso de pirotecnia", dijo al respecto Lorenzino.
Así mismo, también dijo que el rechazo a la pirotecnia "representa un verdadero cambio cultural a favor de la protección de las personas, los bienes y los animales".
"Es necesario que la Provincia promueva una ley para prohibir definitivamente esa práctica en el territorio bonaerense, que se ponga del lado de las personas, en especial de las que sufren alguna discapacidad, quienes junto a los animales domésticos son los que más sufren por los estruendos", aseguró el Defensor del Pueblo bonaerense.
"Creemos que el daño que produce en niños con autismo, TEA, TGD, en mascotas o en ancianos es muy gravoso", aseguró Lorenzino en Canal 26.
Y agregó: "La sociedad está en un cambio, y en ese cambio es necesario avanzar en una regulación muy dura sobre el uso de la pirotecnia".
Los 35 municipios que hicieron efectiva la medida de prohibir el uso de la pirotecnia son Ayacucho, Azul, Vicente López, Hurlingham, Necochea, Salto, Guaminí, Mercedes, Adolfo Alsina, Baradero, González Chávez, Daireaux, General Pinto, Coronel Suárez, Lincoln, Bahía Blanca, Lezama, Castelli, Chascomús, Zárate, Partido de la Costa, Florencio Varela, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Junín, Coronel Rosales, Coronel Pringles, Bragado, Salliqueló, Rivadavia, San Pedro, Ramallo, Olavarría y Chivilcoy.
En el mismo sentido, la Defensoría del Pueblo activó una campaña que contó con la participación de padres de niños con trastornos de espectro autista y generalizados de desarrollo (TEA y TGD), quienes dieron a conocer los sufrimientos y las medidas que deben adoptar para prevenir los trastornos ocasionados por el uso de la pirotecnia.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados