Como cada 1° de mayo, en Argentina y otros países del mundo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, por lo que Google no quiso dejar pasar la oportunidad y brindar su homenaje con un colorido doodle.
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2024 - 10:09
El doodle de Google por el Día del Trabajador. Foto: Google.
Como cada 1° de mayo, en muchos países del mundo se celebra el Día Mundial del Trabajador. Por esta razón, el motor de búsqueda más popular a nivel global, Google, decidió homenajear este día con un colorido doodle.
Para llevar adelante su homenaje a la lucha de los trabajadores que fallecieron en el hecho conocido como los Mártires de Chicago, Google diseñó su nombre con letras que representan diferentes profesiones y oficios, con el fin de representar a todos los rubros en su logo tradicional.
Trabajadores. Foto: Unsplash.
Desde 1998, estos doodles tienen la función de celebrar algún día o fecha destacada a través de esta herramienta de diseño. La primera vez que se implementó esta herramienta fue para el festival de Burning Man, cuando los fundadores del motor de búsqueda pusieron en marcha este proyecto.
En 2010, llegó el primer doodle interactivo, el cual estuvo acompañado de algunos juegos, para que así el usuario tenga como entretenerse durante su búsqueda.
Google homenajeó con un Doodle a Alan Rickman, actor de Duro de matar y Harry Potter.
Te puede interesar:
Nueva York publicó un manual para que los inmigrantes conozcan sus derechos laborales
Pero para saber a qué se refiere este doodle, es importante remontarse a 1889, cuando ocho trabajadores fallecieron durante una sangrienta represión, hecho que se conoció como los Mártires de Chicago. Se trataba de un grupo de sindicalistas con ideología anarquista que reclamaban por la reducción de la jornada laboral, que en aquel entonces podría alcanzar las 18 horas diarias.
Más de 200 mil trabajadores participaron del paro, mientras que otros 200 mil salieron a protestar a las calles de Chicago durante tres días. La protesta llegó a su fin el tercer día, cuando la policía avanzó en contra de los huelguistas, provocando la muerte de los ocho fallecidos y más de 100 heridos. Los trabajadores tomaron represalias contra el personal policial lanzado una bomba que dejó como resultado siete efectivos muertos, por este ataque, ocho huelguistas fueron condenados a prisión.
En homenaje a los trabajadores fallecidos y su lucha, este día comenzó a celebrarse cada 1° de mayo desde 1890. Sin embargo, en Argentina, la celebración llegó décadas más tardes, específicamente, en 1945, cuando se nombró esta fecha como feriado nacional con el objetivo de que se convierta en una jornada que sirva para reflexionar sobre la lucha de los trabajadores y conmemorarlos en su día.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025