Como cada año, el primer martes de mayo se celebra el día internacional del asma y te contamos que factores de la vida cotidiana pueden influir en provocar una crisis de este tipo.
Por Canal26
Martes 1 de Mayo de 2018 - 17:31
El Día Mundial del Asma busca concientizar del gran problema que la enfermedad genera y cuáles son las repercusiones de la misma.
Alrededor del 6 por ciento de los argentinos padecen esta enfermedad y, si bien los especialistas aseguran que con una detección oportuna y un tratamiento apropiado puede mejorar considerablemente la calidad de vida del paciente, hay factores que intervienen en su desarrollo.
Las crisis asmáticas pueden desencadenarse por:
-Una reacción alérgica a un agente presente en el ambiente: ácaros, esporas microscópicas de hongos, pelos y partículas de la piel de gatos y perros, y gérmenes responsables de infecciones respiratorias.
-El aire frío, humo de cigarrillo, polución ambiental, gases de escape de automotores, etc.
-Sustancias que se rocían como pinturas y productos de limpieza, vapores de solventes.
-Medicamentos (ejemplo: aspirina) y algunos aditivos de los alimentos.
-El estrés emocional y el ciclo menstrual.
-El ejercicio, que si bien puede desencadenar una crisis asmática, no debe ser evitado porque produce un importante efecto benéfico en el asmático al fortalecer el aparato respiratorio y cardiovascular.
Para el abordaje de esta enfermedad frecuente, hay tratamientos muy efectivos que mejoran notablemente la calidad de vida del paciente a nivel social, laboral, educativo y deportivo. Pero como dice el refrán, mejor prevenir que curar...
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados