El último parte oficial habla de al menos 20 víctimas fatales y 74 personas internadas tras consumir cocaína con ”altísima toxicidad”. Todavía se desconoce qué elemento se usó para modificarla.
Por Canal26
Jueves 3 de Febrero de 2022 - 07:46
Detenidos en el búnker donde se fabricaba la cocaína adulterada.
Más de veinte personas fallecieron y más de 70 permanecen internadas en grave estado tras consumir cocaína adulterada. Por este motivo, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un alerta epidemiológico para los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez.
Por el momento, se desconoce cuál sería la sustancia que provocó las muertes, aunque desde la cartera sanitaria señalaron que se trató de una intoxicación por opiáceos. Por su parte, la fiscalía general de San Martín, a cargo de Marcelo Lapargo, advirtió que existe circulación de estupefacientes con “altísima toxicidad”. En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió “tirar toda la cocaína comprada en el último día”.
⚠️ ALERTA ⚠️
— SaludBAP (@SaludBAP) February 3, 2022
? Si adquiriste cocaína en las últimas 24hs no la consumas.
? En caso de haberla ingerido y presentar síntomas como dificultad para respirar en aumento o tendencia al sueño acudí de inmediato a un centro de salud.@BAProvincia pic.twitter.com/MjNAbqoXdG
Al menos 12 personas fueron detenidas luego de una serie de allanamientos realizados en el asentamiento Puerta 8. Berni formó parte de los operativos y aseguró que uno de los bunkers ya había sido allanado hacía 45 días en otra investigación. Además, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, la cual será peritada para, posteriormente, realizar cotejos con la droga aportada por familiares de las víctimas.
Cocaína adulterada.
“Es un hecho gravísimo para la salud pública y excepcional, no tenemos ningún antecedente. Nos hace pensar que la sustancia se incluyó deliberadamente. No es un error del proceso o no parece serlo porque todavía las pericias no están”, dijo el fiscal Lapargo..
Uno de los primeros en hablar sobre la situación fue el ministro de Seguridad bonaerense. “Quienes compraron droga en las últimas 24 horas tiene que descartarla”, dijo Berni. “La información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos y no es la mejor hora. Estamos trabajando para sacarla de circulación”, agregó.
Los incidentes y los reclamos también formaron parte de la jornada. Frente al hospital de Hurlingham, algunos familiares de una persona internada atacaron a un patrullero de la policía local que se encontraba estacionado.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos