Mediante un comunicado redactado por las comisiones episcopales de Laicos y Familia; de Catequesis y de Pastoral de la Salud la Iglesia Católica se manifestó en contra de los cambios a la Ley de Educación Sexual Integral vigente.
Por Canal26
Sábado 27 de Octubre de 2018 - 09:04
La Iglesia Católica expresó su preocupación "por la pretendida imposición de la 'ideología de género'" en el debate parlamentario sobre posibles cambios a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) vigente, al señalar que "va contra la cosmovisión cristiana en este tema".
"Lo primero que tenemos que decir es que se puede distinguir, sin separar, el sexo biológico del papel sociocultural del sexo, es decir, del género. Sexo y género son realidades profundamente conectadas, pero no son exactamente lo mismo. La experiencia cristiana nos ayuda a cuidar y armonizar las diversas dimensiones de la persona", expresaron los obispos.
Desde el gobierno el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aclaró en las últimas horas que la ley "no necesita ser modificada" y ratificó que "los contenidos deben ser brindados en todas las escuelas, respetando los principios e ideario de cada una de ellas".
La Iglesia advierte que se está "desconociendo la libertad que asiste a los padres y a las instituciones educativas a educar de acuerdo a sus idearios propios".
El comunicado de la Iglesia, titulado: "Distingamos: sexo, género e ideología", incluye reflexiones sustentadas en la enseñanza cristiana y fue redactado por las comisiones episcopales de Laicos y Familia; de Catequesis y de Pastoral de la Salud.
En su reflexión, señala que en la "ideología de género", el género "es pensado como una actuación multivalente, fluida y autoconstruida independientemente de la biología, por lo que la identidad propia podría diseñarse de acuerdo al deseo autónomo de cada persona".
El texto eclesial sostiene que "género" es "una categoría útil de análisis cultural, un modo de comprender la realidad". Agrega que "mirar la sociedad teniendo en cuenta los roles, las representaciones, los derechos y deberes de las personas de acuerdo a su género, es adoptar una perspectiva de género". Y admite que esa "situación" resulta "necesaria para ver que todas las personas sean tratadas según su igual dignidad".
Por otra parte la agencia católica Aica informó que la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), difundió un comunicado dejando en claro que rechaza "el intento de modificación de la actual ley 26.150" de Educación Sexual Integra.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
El secreto que quizá no conocías: ¿por qué es tan importante ponerle sal a las brasas para hacer un buen asado?