¿El feriado del miércoles 2 de abril se traslada?: cuánto cobro si lo trabajo

Tras el descanso extendido del mes de marzo, abril tiene un nuevo feriado nacional por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

Por Canal26

Viernes 28 de Marzo de 2025 - 18:30

Feriado del 2 de abril, calendario. Foto: Freepik Feriado del 2 de abril, calendario. Foto: Freepik

Tras el reciente fin de semana largo por el Día de la Memora, los trabajadores ya se preparan para el próximo feriado nacional que será en el comienzo del mes de abril.

Tras el descanso extendido del mes de marzo, abril tiene un nuevo feriado nacional por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

Calendario, feriado. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

Feriados abril 2025: cuántos serán los días de descanso y las fechas de cada uno de ellos

Próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

El próximo es el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año cae miércoles, y no es trasladable por lo que no hay fin de semana largo. Tampoco hay feriados puente.

Soldados en Malvinas. Foto: argentina.gob.ar Soldados en Malvinas. Foto: argentina.gob.ar

Empleadas domésticas. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Decretaron feriado para las empleadas domésticas: cuándo es y cuánto tienen que pagarles si trabajan

Cuánto me pagan si trabajo el feriado del 2 de abril

Según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), aquellos trabajadores que presten servicios en un feriado nacional deben recibir una remuneración doble.

En esa línea, el artículo 181 de dicha normativa establece que los empleados que no trabajen recibirán el salario correspondiente al día, mientras que aquellos que sí lo hagan deberán cobrar el equivalente a dos jornadas laborales.

Cabe señalar que esta legislación rige para los feriados nacionales y no para los días no laborables. Ante esta confusión, es importante recordar que:

  • Feriados nacionales: son de cumplimiento obligatorio para todas las actividades. Además, si un empleado trabaja, cobra el doble.
  • Días no laborables: son opcionales para el sector privado, es decir, el empleador decide si se trabaja o no. Si trabaja, el empleado cobrará su salario simple. Para la administración pública, los bancos y el sector financiero, los días no laborables son obligatorios.

Almanaque. Foto: Freepik Almanaque. Foto: Freepik

La manifestación por el "Día de la Memoria" que se realizó en 2024. Foto: NA (Agustín Marcarían)

Te puede interesar:

24 de marzo, Día de la Memoria: horarios de los actos, manifestaciones y el operativo en las calles

Los fines de semana largos que quedan en 2025

  • Semana Santa: jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril (4 días)
  • Día del Trabajador: jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo (4 días)
  • Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes: sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de junio (3 días)
  • Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto (3 días)
  • Día de la Soberanía Nacional: sábado 23, domingo 24 y lunes 24 de noviembre (3 días)
  • Día de la Inmaculada Concepción de María: sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre (3 días)

Conocé todos los feriados 2024, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.

Notas relacionadas