Según la ley 27.399, existen cuatro categorías de feriados: los inamovibles, trasladables, días no laborables y puentes turísticos. Para este año, hay un total de 19 feriados nacionales. Conocé las fechas de cada uno.
Por Canal26
Lunes 3 de Marzo de 2025 - 17:19
Calendario; feriados. Foto: Unsplash.
A principio de 2025, el Gobierno de la Nación comunicó el calendario de feriados, muy importante para la planificación de los trabajadores en cuanto a fines de semana largos y vacaciones.
Según la ley 27.399 de establecimiento de feriados y fines de semana largos, existen cuatro categorías de feriados: los inamovibles, trasladables, días no laborables y puentes turísticos.
De esta manera, después de los feriados de Carnaval (3 y 4 de marzo), el próximo feriado del año será el lunes 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Calendario de abril. Foto: Freepik.
Luego del lunes 24 de marzo, tenemos que ir al mes de abril para encontrar el próximo feriado. ¿Cuándo será? El miércoles 2, en honor a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.
Al ser inamovible y caer miércoles, no se forma un fin de semana largo. Para ello, debemos esperar hasta el viernes 18 de abril que, por ser Viernes Santo, se trata de un feriado inamovible; distinto es el jueves 17, día no laborable.
Te puede interesar:
Cierran los bancos de todo el país durante tres días en abril: cuándo y por qué
Conocé todos los feriados 2025, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.
1
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
2
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
3
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
4
La línea de colectivo con el recorrido más extraño de Buenos Aires: sale desde Constitución, pero no vuelve
5
Qué pasa si te desvelás en Semana Santa: lo que dicen las creencias, del "luto" al "diablo suelto"