"Es muy esperable que en el corto plazo debamos tratar las reformas para poder cerrar el canje con los bonistas. Es muy probable que el Presidente lo anuncie", adelantó Nicolás Massot.
Por Canal26
Domingo 21 de Febrero de 2016 - 00:00
El jefe de bloque del PRO, Nicolás Massot, aseguró hoy que el "objetivo" del frente Cambiemos en el Parlamento será "derogar en marzo la Ley Cerrojo y la de Pago Soberano", paso fundamental que exigió el juez Thomas Griesa como condición para destrabar el nuevo canje con
los fondos.
"Es muy esperable que en el corto plazo debamos tratar las reformas necesarias para poder cerrar el canje con los bonistas. Es muy probable que el Presidente lo anuncie", adelantó el legislador cordobés en declaraciones a radio Rock and Pop.
"Es importante la predisposición del juez y el mediador, y ahora nos toca a nosotros hacer una movida a nosotros. El ministro de Economía nos ha hecho el mismo pedido para poder continuar esto. Nuestro objetivo será derogar en marzo la Ley Cerrojo y la de Pago Soberano", aseguró.
En tanto, Massot excusó al Poder Ejecutivo de no haber encarado la modificación de las escalas como parte del anuncio que elevó el mínimo no imponible de Ganancias, al considerar que "es muy difícil hacer todos los cambios de repente".
Para el diputado, el Estado no "puede afrontar todo de golpe", y al respecto evaluó que "en este momento no hay margen para avanzar más en ese sentido", pero prometió abordar la cuestión de las escalas legislativamente en un futuro cercano.
Por otra parte, Massot ratificó una vez más que el interbloque Cambiemos es la primera minoría de la Cámara de Diputados, con una diferencia de seis legisladores sobre el interbloque del Frente para la Victoria, que suma 83 bancas.
"A menos que 83 sea más que 89 nosotros somos la primera minoría", ironizó.
A su vez, el joven legislador del PRO reveló que "no hubo tantas conversaciones" con el sector justicialista que se escindió del bloque del Frente para la Victoria en Diputados, por lo que desestimó una "actitud activa" de Cambiemos en el proceso de ruptura de la bancada kirchnerista.
"Aunque no se crea, no hubo tantas conversaciones con quienes se fueron del FPV. Sí notábamos un cierto malestar dentro del bloque del FPV en ese momento. Por eso no nos sorprendió mucho la ruptura ni nos va a sorprender que siga habiendo malestares, sobre todo por la tesitura imperante de La Cámpora", destacó.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025