Del total de personas rescatadas el año pasado, 543 se identificaron como hombres, 637 como mujeres y 6 como personas trans. Además, 61 personas eran menores de edad
Por Canal26
Jueves 5 de Enero de 2023 - 09:24
Trata de personas. Foto: Télam.
El Gobierno nacional informó que rescató y asistió en 2022 a 1186 personas que eran víctimas de trata de personas. Del total de personas rescatadas el año pasado, 543 se identificaron como hombres, 637 como mujeres y 6 como personas trans. En tanto que 61 personas asistidas eran menores de edad.
Entre los operativos más destacados estuvieron el realizado para desarticular una secta de yoga en el barrio porteño de Villa Crespo, un rescate por explotación laboral en la ciudad correntina de Paso de los Libres, y el allanamiento del centro terapéutico La Razón de Vivir en Córdoba, indicó un informe oficial.
Te puede interesar:
Quién es Konstantin Rudnev, el líder sectario ruso que fue detenido en Bariloche
Según el informe, 3 de cada 10 personas estaban en situación de explotación sexual. En relación a la nacionalidad, 891 son argentinas y 295 extranjeras. Los operativos de rescate del organismo en 2022 se realizaron en 21 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). "Solo en CABA y las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Mendoza, fueron asistidas 875 personas; 37% de las víctimas rescatadas durante las intervenciones del programa en 2022 se encontraba en la provincia de Buenos Aires (443)", indicó el relevamiento.
En tanto, la línea telefónica 145, gratuita y nacional que es para denunciar delitos de trata y explotación de personas, y que funciona las 24 horas, de manera gratuita, anónima y a nivel nacional, recibió el año pasado, 1589 denuncias.
Totales: la cifra histórica de rescates, desde 2008, año de la sanción de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas de y asistencia a sus víctimas, hasta el último día 2022, es de 18.497 personas.
Te puede interesar:
Bolivia: Evo Morales fue imputado por "trata de personas" y ordenaron su detención
La trata de personas implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países. La trata de persona es un delito, sin importar si hay consentimiento o no de la víctima.
Este delito constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos, ya que su finalidad es la obtención de una ganancia a costa de considerar a las personas como mercancías, afectando su dignidad, integridad y libertad.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos