La Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica pidió completar la vacunación contra el coronavirus de los más jóvenes y acelerar la aplicación de los refuerzos ante el avance de la variante Ómicron.
Por Canal26
Lunes 20 de Diciembre de 2021 - 14:29
Largas colas para hisoparse en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
El presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, el médico infectólogo Roberto Debbag le pidió al gobierno, que: “Abran más lugares para vacunar contra el COVID-19, como las farmacias”.
Esto se da en el marco del avance de la variante Ómicron en el país, donde ya se determinó que se contagiaron personas en las provincias de San Luis, Córdoba y Santa Fe a la vez que se sospecha de casos en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta variante esta preocupando a varios países del mundo, que se vieron obligados tomas restricciones por la ola de contagios. La cepa que se detectó en noviembre pasado en África fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como variante de preocupación, y ya se la encontró en pacientes con COVID-19 en 89 países.
En diálogo con Infobae el doctor Debbag explicó que abrir más centros para la inmunización contra el COVID-19 es “una medida que se necesita de manera urgente para que las personas que aún no completaron el esquema de dos dosis se acerquen”. “Además, Argentina tiene que acelerar la aplicación de las dosis de refuerzo ante el inminente crecimiento sostenido de la circulación de la variante Ómicron del coronavirus en el país”, agregó.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud