Por Canal26
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 00:00
Un estudio de la Universidad norteamericana de Wilkes (Pennsylvania) revela que una vida sexual activa podría ayudar a nuestro cuerpo a protegerse de determinadas enfermedades, así como a aliviar otras.
Dolores de cabeza: cuando mantenemos relaciones, nuestro cuerpo libera oxitocina, lo que contribuye a la liberación de endorfinas. Éstas actúan rápidamente como analgésico natural, y además ayudan a que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente se liberen de tensiones y se relaje.
Depresión: las relaciones sexuales actúan como antidepresivo ya que cada orgasmo que tenemos es un potente relajante tanto físico como emocional.
Insomnio: Si tenemos relaciones sexuales justo antes de dormir nuestro cuerpo se ve inducido en un estado de relajación y bienestar que nos hacen conciliar mejor el sueño.
Gripe y asma: el sexo ayuda a nuestro cuerpo a incrementada la producción de los anticuerpos encargados de protegernos contra las infecciones virales. También actúa como antihistamínico.
Cáncer de próstata: para que el cuerpo note este beneficio sería necesario eyacular al menos cinco veces a la semana. Cuanto más frecuentes sean las eyaculaciones de un hombre, menos riesgo tendrá de padecer cáncer de próstata.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025