Claudio Ambrosini negó que el ente piense controlar las publicaciones falsas publicadas en todos los medios del país.
Por Canal26
Sábado 2 de Mayo de 2020 - 12:08
Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM
Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), aclaró que el organismo no está trabajando en ninguna regulación vinculada con los contenidos que circulan por las redes o plataformas.
La desmentida llegó luego de que Gustavo López, vicepresidente del ente, asegurara que controlarían la proliferación de campañas de noticias falsas que se publican en los distintos medios del país.
“Evidentemente hubo un error de interpretación por parte del medio. Tal como lo expresó el organismo en sus recomendaciones vinculadas con el tratamiento informativo de la pandemia del COVID-19, es más necesario que nunca en las actuales circunstancias evitar el pánico y causar confusión en la opinión pública. Por ello reitera la necesidad de realizar un exhaustivo chequeo de fuentes y emitir información veraz y oportuna, en todos los temas vinculados con la emergencia sanitaria”, detalló el ENACOM a través de un comunicado.
También se señaló que “la información debe apuntar siempre a mantener informada a la audiencia de manera correcta y objetiva, evitando generar sensacionalismo, dando a conocer aspectos preventivos y emitiendo los comunicados oficiales al respecto. Por eso ENACOM recomienda informase por sitios oficiales, portales provinciales o municipales e instituciones reconocidas”.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados