Los ciudadanos habilitados para votar deberán presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo.
Por Canal26
Sábado 18 de Noviembre de 2023 - 19:59
Documentos habilitados para ir a votar. Foto: Canal 26.
Este domingo se llevará a cabo el Balotaje, tras la definición de los candidatos en las elecciones generales de octubre. En ese sentido, serán Sergio Massa por Unión por la Patria y Javier Milei por La Libertad Avanza quienes se disputen la presidencia de la Nación en las urnas.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones presidenciales de este domingo deberán presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo.
Los documentos habilitados para votar son:
Según la Cámara Electoral, "es condición necesaria figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad ante las autoridades de mesa", en el momento de emitir el voto.
Elecciones 2023. Foto: Télam.
Además, de acuerdo al organismo, el DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina, no estará permitido para emitir el sufragio. Si bien este documento cuenta con los mismos datos que el DNI tarjeta, no lo reemplaza y tampoco permite viajar fuera del país.
El proceso electoral se iniciará el domingo a partir de las 8 de la mañana y concluirá a las 18 (hora argentina).
Urnas para las elecciones. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner y Victoria Villarruel se reunieron en el Senado para coordinar la transición
Pese a la ausencia en las PASO y las generales del 22 de octubre, se puede emitir el voto durante la segunda vuelta de 2023 ya que se trata de un derecho y una obligación para las personas mayores de 18 hasta los 70 años. Más allá de todo, en caso de no haberse presentado en los comicios primarios, las personas deben presentarse ante la Justicia Nacional Electoral para justificar la falta.
En caso de que no lo hagan, obtendrán una multa y serán incorporados a un Registro de Infractores. Esto incluye la anulación de todo tipo de trámites durante un año y tampoco pueden tener cargos o empleos públicos en un lapso de tres años.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido