Más de 3,2 millones de personas no deben presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.
Por Canal26
Jueves 6 de Julio de 2023 - 12:14
ANSES. Foto: archivo.
La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que decide eliminar el trámite de actualización de "Fe de Vida", el que deben presentar jubilados y pensionados que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas para el cobro de sus haberes mensuales.
La iniciativa fue aprobada por 170 a 3 votos en una votación a libro cerrado. De los aproximadamente 7,3 millones de pasivos del sistema previsional, más de 3,2 millones no deben presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.
El artículo establece que "en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación" jubilatoria "más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice".
ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento
La fe de vida era un trámite que tenían que hacer periódicamente para que ANSES certifique la supervivencia del jubilado o pensionado.
En ese contexto, el banco donde se cobra la jubilación o pensión ofrecía distintas modalidades digitales para realizar la Fe de Vida. De esta manera, se brindaba la posibilidad para elegir de qué forma hacer el trámite.
En la actualidad, varios bancos que pagan haberes previsionales controlan la “Fe de Vida” mediante diferentes maneras, como una compra mensual con tarjeta de débito o crédito del jubilado o pensionado, con aplicaciones de celular y, en el caso de que el jubilado o pensionado lo desee, también puede hacerlo en forma presencial.
ANSES. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Aumento para jubilados de ANSES en mayo 2025: el monto que recibirán tras conocerse la inflación de marzo
Te puede interesar:
AUH: ANSES informó cómo acceder al pago de $188.000 por hijo del complemento de 2024
Te puede interesar:
Cambia ANSES: cuál es el trámite obligatorio que hay que hacer para poder jubilarse en 2025
1
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
2
Domingo de Ramos: qué se hace con la rama de olivo bendecida y cuál es su significado religioso
3
Del clóset de la abuela a lo más alto de la moda: la prenda que destrona a los jeans mom y será tendencia este otoño-invierno
4
Con solo tres ingredientes: cómo preparar budín de manzanas, un postre apto para celíacos y rico en proteínas
5
No gastes de más: los perfumes nacionales que imitan a los importados y a qué fragancia corresponden