ATTA realiza el undécimo encuentro en el sur de nuestro país. Además, habrá una marcha por la ciudad patagónica.
Por Canal26
Sábado 29 de Octubre de 2022 - 11:58
XI Encuentro de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina. Foto: ATTA.
El XI Encuentro de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina se realiza en Río Gallegos para tratar las problemáticas comunes y conocer sobre Turismo LGBTIQ+.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dijo en el encuentro organizado por la Municipalidad que "si nosotros no militamos cada una de las causas, si no estamos al frente de ellas poniendo el cuerpo, después se termina naturalizando que vienen otros sectores políticos a querer sacarte los derechos, quedando todo como si fueran peleas estériles".
Además, abogó para que "la ley de Matrimonio Igualitario, el derecho a la identidad y tantas otras causas no se tienen que abandonar nunca".
"Río Gallegos no es únicamente una ciudad inclusiva sino que es una ciudad que va a tener al lado de ustedes no banderas, sino dirigentes políticos para seguir militando, trabajando y acompañando cada uno de los procesos", expresó.
Te puede interesar:
Visitá las Islas Malvinas: cómo viajar desde Argentina y cuál es el precio del pasaje en avión
Marcela Romero, presidenta de ATTA, agradeció la posibilidad del encuentro y recordó a quienes fueron activistas pioneras del colectivo LGBTIQ+ y del Archivo de la Memoria Trans.
Por su parte, la Directora Nacional de Políticas y Prácticas Contra la Discriminación, Ornella Infante, destacó el trabajo que la Municipalidad de Río Gallegos realiza en materia de género y rememoró la lucha del colectivo trans en Argentina, según un comunicado oficial.
El encuentro contó con la exposición de Lorena Aburto, jefa del departamento de Planificación y Programación Turística de la comuna, quien se refirió al sello "Todxs Bienvenidxs", luego de participar en la capacitación del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la cámara de Comercio LGBT Argentina (Ccglar).
"La ciudad de Río Gallegos y sus prestadores turísticos expresan su compromiso con la inclusión LGBTQ+ en el desarrollo de experiencias en sus destinos y de generación de espacios seguros y libres de discriminación para viajeras y viajeros de este colectivo", se anunció.
A pesar de las condiciones climáticas imperantes por el temporal de viento, está prevista una marcha del colectivo desde las instalaciones del Club Boca donde se desarrolla el encuentro.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025