Se trata de algunas de las plantas que se asocian con la mala suerte según esta práctica.
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 13:31
El Feng shui recomienda evitar estas plantas dentro de la casa porque afectan las energías positivas. Foto: Unsplash.
El Feng Shui, una antigua filosofía china que busca armonizar y atraer energías positivas a los espacios del hogar, establece algunas recomendaciones sobre las plantas que se deberían evitar. Aunque estas creencias son parte de una tradición milenaria, es fundamental recordar que las plantas, por su parte, son símbolos de vida y belleza.
Estas son cinco de las plantas más comúnmente asociadas con la mala suerte según el Feng Shui, aunque siempre es importante mantener un enfoque equilibrado y apreciar su valor estético.
Según esta filosofía, tener más de tres potus en casa puede llegar a crear un desequilibrio energético. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Año Nuevo y fin de la soltería: el ritual definitivo para atraer al amor de tu vida en pleno brindis
Cactus: Estas plantas se han vuelto populares en la decoración del hogar, pero según el Feng Shui, es preferible ubicarlos en balcones, terrazas o jardines en lugar de tenerlos dentro de casa. Se cree que los cactus transmiten negatividad y malestar debido a su apariencia espinosa. Sin embargo, son ideales para contrarrestar las radiaciones de los dispositivos electrónicos.
Hortensias: A pesar de su belleza y delicadeza, el Feng Shui simboliza a las hortensias con soledad, fracaso y aislamiento. Si te encantan estas plantas, es mejor mantenerlas en el exterior para evitar que las malas vibraciones invadan el hogar.
Geranios: Se cree que esta planta aporta negatividad según el Feng Shui. Para mantener una energía positiva en casa, es recomendable evitar tener geranios en el interior y, en su lugar, decorar la terraza con estas coloridas flores.
Claveles: A menudo utilizados en la decoración de diversas estancias, los claveles, según el Feng Shui, absorben las energías positivas y liberan las negativas. Por esta razón, es mejor colocarlos fuera del hogar, en el jardín, balcón o mesa del comedor, para apreciar su belleza sin comprometer la armonía en el interior.
Potus: Esta enredadera es conocida por su resistencia y es apta para mantenerla dentro de casa. Sin embargo, el Feng Shui aconseja ubicarla en la entrada o cerca de las ventanas, ya que se cree que absorbe constantemente las energías. Asimismo, se sugiere no tener más de tres potus en casa, para evitar posibles desequilibrios.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados