Confirman que "esto se debe al gran incremento en la capacidad de producción de las vacunas" y que en septiembre la misma se duplicará.
Por Canal26
Miércoles 4 de Agosto de 2021 - 14:52
Cargamento de vacunas Sputnik V. Foto: NA.
El equipo de Sputnik V informó este martes que durante el mes de agosto "se resolverán por completo todos los retrasos" en la entrega del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus. En un comunicado, indicaron que "esto se debe al gran incremento en la capacidad de producción de las vacunas", y que además "Sputnik V también seguirá desempeñando un papel de liderazgo en las combinaciones de vacunas".
"Sputnik V ha establecido acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas como el Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo", detallaron en el comunicado.
Y agregaron: "La demanda mundial de Sputnik V sigue siendo muy alta debido a su eficacia y seguridad excepcionales, así como a la ausencia de efectos secundarios graves que se han relacionado con el uso de algunas otras vacunas. En los países donde se usa Sputnik V como parte de las campañas nacionales de vacunación, especialmente en Argentina y México, se observa una disminución constante de los casos de Covid-19".
Además, se señaló que un estudio realizado por el Centro Gamaleya y que fue publicado en la revista médica internacional Vaccines mostró que Sputnik V es una de las vacunas más eficientes contra las variantes del coronavirus, incluido la Delta.
Al hacer referencia a la combinación de vacunas de diferentes laboratorios, en el comunicado se indicó: "Los ensayos conjuntos de Sputnik V y AstraZeneca han estado en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021. Los primeros resultados positivos se anunciaron el 30 de julio. Esta semana se esperan más resultados positivos sobre inmunogenicidad".
Y al concluir la comunicación oficial, remarcaron: "Contrariamente a lo difundido en algunos informes periodísticos, ni un solo país ha cancelado un contrato para la entrega del Sputnik V. Por el contrario, la demanda de Sputnik V continúa aumentando significativamente debido a su excepcional seguridad y eficacia, demostradas en datos de vacunación recopilados en experiencias reales".
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana