Además, colaboran con la disminución de "la presión sanguínea y el estrés", según los primeros resultados de este estudio científico.
Por Canal26
Miércoles 23 de Febrero de 2022 - 19:08
Ancianos y mascotas
Los animales domésticos reducen el deterioro cognitivo en los ancianos y colaboran con la disminución de "la presión sanguínea y el estrés", según los resultados preliminares de un estudio que será presentado en el 74 Congreso anual de la Academia Americana de Neurología.
La investigación, prevista para ser presentada durante abril en Seattle (Estados Unidos) analizó las capacidades cognitivas de 1369 ancianos, informó la agencia ANSA.
A través de un test de evaluación, los especialistas observaron que en un lapso de seis años las capacidades cognitivas disminuyeron a un ritmo más lento entre los propietarios de animales domésticos.
Además, quienes mostraron las mayores ventajas fueron los ancianos que vivían con mascotas desde hacía más de cinco años.
"Estudios previos sugirieron que el vínculo humanos-animal puede ser beneficioso para la salud, como la disminución de la presión sanguínea y del estrés", dijo Tiffany Braley, del Centro Médico de la Universidad de Michigan.
Debido a que el estrés puede influir negativamente en la función cognitiva, Braley señaló que "es posible que la razón de nuestros resultados sea justamente el efecto de absorber el estrés que tienen quienes están cerca de un animal doméstico".
A su vez, la especialista aseguró que "un animal de compañía puede también aumentar la actividad física, y eso podría beneficiar a la salud cognitiva".
Los especialistas aseguraron que los dueños de mascotas tienen más probabilidades de tener una mayor autoestima, además de reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, alivian la soledad, fomentan el ejercicio y mejoran la salud en general.
También se demostró que jugar con una mascota aumenta los niveles de las sustancias químicas cerebrales que producen bienestar como la oxitocina y la dopamina.
Estas hormonas generan sentimientos positivos y de unión, tanto para la persona cómo para su mascota.
Finalmente, está documentado que la relación de los humanos con perros y gatos data desde hace más de 20.000 años.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos