La medida, que fue aprobada con 53 votos a favor, cinco abstenciones y un voto en contra, representa nuevos requisitos y condiciones para garantizar el uso de este beneficio.
Por Canal26
Viernes 13 de Diciembre de 2024 - 14:59
Boleto estudiantil. Foto: NA
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) reformó la normativa del boleto estudiantil gratuito, ampliando el alcance del beneficio para incluir a estudiantes de nivel superior.
La medida, que fue aprobada con 53 votos a favor, cinco abstenciones y un voto en contra, representa nuevos requisitos y condiciones para garantizar el acceso a este servicio.
Todos los detalles sobre la ampliación del boleto educativo. Foto: NA.
A continuación, todos los detalles de la disposición y lo que necesitás saber para tramitar el boleto estudiantil 2024 en CABA con la Tarjeta SUBE.
Te puede interesar:
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
El beneficio, que anteriormente estaba destinado a los niveles inicial, primario y secundario, ahora incluye a:
Cabe señalar que está disponible para estudiantes que asistan a instituciones dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para abril 2025
Te puede interesar:
Se levantó el paro de colectivos: ¿cómo funciona el transporte público en Buenos Aires este viernes 28 de marzo?
Amplían el boleto educativo. Foto: NA
Además de los estudiantes, los tutores de menores de 12 años que cursen escolaridad obligatoria podrán acceder a una tarifa social del 55% de descuento en el transporte público. Este beneficio es aplicable a un único acompañante por estudiante.
Te puede interesar:
Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta y el celular: las ciudades habilitadas para abonar con nuevos medios de pago
Para los niveles inicial, primario y secundario, es necesario inscribirse online en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sacar turno en las sedes comunales disponibles.
El día del turno, hay que presentarse en la sede para la entrega de la nueva tarjeta SUBE Estudiantil (es de uso personal e intransferible). Por otro lado, al momento de pagar el boleto hay que indicarle al chofer el nivel de estudios.
Por su parte, a los alumnos de los Centros de Formación Profesional se les implementa mediante la función precarga. Esto quiere decir que el estudiante debe tener una tarjeta SUBE registrada y en forma mensual les llegará la precarga equivalente a 50 viajes.
Para utilizarla, mensualmente deberán acercar la SUBE a una Terminal Automática, la app SUBE o Carga SUBE para acreditar la precarga.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas