El objetivo es que juzgue delitos como el narcotráfico y el crimen organizado en una instancia supranacional. La iniciativa cuenta con el vista bueno de del ministro de Justicia, y del presidente de la Corte.
Por Canal26
Domingo 20 de Marzo de 2016 - 00:00
La vicepresidente Gabriela Michetti impulsa un seminario internacional con dirigentes políticos y juristas, para la creación de una Corte Penal Latinoamericana a mediano plazo, con el objetivo de juzgar delitos como el narcotráfico y el crimen organizado en una instancia más allá de las justicias locales.
"Es necesario un tribunal supranacional para juzgar este tipo de temas, y estamos avanzando en un seminario para el segundo semestre del año que aporte ideas y defina si esta Corte Penal comienza siendo para los países del Mercosur o para toda América Latina", expresó Michetti.
La idea de la vicepresidenta fue trasladada a los mandatarios de la región durante las visitas oficiales que realizó a fines de febrero por Chile, Brasil y Uruguay para reunirse con los mandatarios de esos países.
En esa oportunidad, los presidentes Michelle Bachelet y Tabaré Vázquez manifestaron su respaldo a avanzar en el tema, incluso también las autoridades del Tribunal Superior de Justicia brasileño.
Con el visto bueno del ministro de Justicia, Germán Garavano, y del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti -con quienes Michetti ya dialogó sobre el tema- el gobierno argentino impulsará la creación de la primera Corte Penal supranacional en Sudamérica para tratar delitos transnacionales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno