El vicepresidente de la Cámara de Diputados criticó el tono poco conciliador del Jefe de Estado en la apertura de las sesiones ordinarias. Fue al ser entrevistado por Maxi Montenegro en Radio Latina 101.1
Por Canal26
Miércoles 2 de Marzo de 2016 - 00:00
José Luis Gioja, vicepresidente de la Cámara de Diputados y ex gobernador de San Juan, se refirió a la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso en una entrevista que le hizo Maxi Montenegro en Radio Latina 101.1.
El diputado peronista fue bastante crítico con el discurso que dio Macri: “Acentuó las divisiones. La prudencia debe ser una de las virtudes de este tiempo. Hace falta diálogo y que nos entendamos”.
Para Gioja, “se viven momentos complicados” y aconsejó “sumar, no agredir”.
Al legislador le molestó que se haya hecho “alusión a las Provincias ni al federalismo” como tampoco “alusión a un montón de temas que hacen a la vida integral de Argentina”,
“Como oposición, estuvimos y aplaudimos cuando Macri llegó. Lo importante es que el Congreso funciona y que los DNU dejen de funcionar”.
Consultado sobre los abucheos que recibió el Presidente, Gioja dijo: “Fueron algo aislado. No puede ser que la mitad de la Cámara aplauda, chifle y tire papelitos y que la otra mitad se quede callada. No ayuda en nada a construir el país que todos queremos”.
Con respecto al acuerdo con los buitres y a la derogación de las leyes que pide el juez Thomas Griesa, Gioja aclaró que está dispuesto a debatir. “No soy de posiciones extremas”.
No se mostró partidario del “¿patria o buitre?” que impulsa el diputado ultra K, “Cuervo” Larroque.
“Todavía nadie sabe de qué se trata el proyecto, ni llegó a la Cámara. Cómo es la deuda, cómo es la quita...Me gustaría escuchar a especialistas, como al exministro Lavagana, a los trabajadores y empresarios. Por el bien de todos hay que hacerlo bien sino nos acorralan a que digamos directamente que no. Mientras más voces opinen es mejor para todos, incluso para el Gobierno”, concluyó.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos