El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria señaló que se trata del 12% de la provincia y que los esteros fueron los más dañados.
Por Canal26
Miércoles 9 de Marzo de 2022 - 10:11
Incendios en Corrientes. Foto: NA.
Corrientes vive uno de los escenarios más tristes y desgarradores de su historia. Luego de 70 días de incendios, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) confirmó que en total se quemaron 1.042.514 hectáreas, es decir, el 12% de la provincia.
A su vez, indicaron que “la cobertura vegetal más afectada son los esteros (y otros bañados)", ya que la superficie quemada superan las 333 hectáreas. Allí también señalaron que en el noroeste fueron quemadas unas 156 mil hectáreas y en el nordeste 58 mil hectáreas.
Pero donde más preocupa es la zona de humedales: en total afectó a 611 hectáreas. En relación con su superficie San Miguel es el departamento más dañado por el fuego, luego le sigue Ituzaingó con 194 mil y luego Santo Tomé con 135 mil hectáreas.
Hasta el momento y según el cálculo de diversas entidades agropecuarias, las pérdidas en la provincia superan los $69.000 millones por el impacto sobre la ganadería, arroz, forestación, yerba mate y cítricos.
Aunque actualmente no hay focos activos. el gobernador Gustavo Valdés manifestó que la situación no está cerca de terminar debido a que la sequía y las altas temperaturas son proclives a generar algún foco y se vuelva a descontrolar: “Tenemos que salir de esta situación de seca, donde estamos cinco grados por encima de lo habitual para este mes de marzo”, expresó Valdés al entregar subsidios a 37 cuarteles de bomberos voluntarios de diversos puntos de la provincia.
“La situación de los incendios no está terminada por lo cual, si la emergencia continúa, vamos a dar una cuarta ayuda presupuestaria”, confirmó el gobernador. En la 15° de la ExpoAgro el ministro de agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que lo más grave en estos momentos es la sequía ya que está desde antes de los incendios y que por los informes “el problema de la sequía en Corrientes va a continuar hasta bien entrado el invierno”.
1
Alerta por la llegada de "El Niño" a la Argentina: la fecha en la que se desatarán tormentas intensas, según el Servicio Meteorológico
2
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
3
Guardá las botas en el placard: el calzado tendencia para este otoño que garantiza elegancia y comodidad
4
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
5
Fáciles de preparar y súper saludables: la receta de los muffins de manzana ideales para la merienda o el desayuno