De acuerdo a un estudio publicado por la revista "American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine", el popular analgésico es efectivo contra esta enfermedad de las vías respiratorias. No obstante, afirman que el consumo del medicamento no implica que mejore los síntomas en pacientes que ya tienen la enfermedad.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2007 - 00:00
La aspirina, un analgésico que previene las enfermedades cardiovasculares, también ayuda a reducir el riesgo de asma, según reveló un estudio publicado por la revista "American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine".
La investigación, realizada con la participación de 22,071 médicos, indicó que una dosis baja de aspirina reduce el riesgo de asma en un 22 por ciento.
"Estos resultados sugieren que la aspirina puede reducir el desarrollo del asma en adultos. No implica que el analgésico mejore los síntomas en pacientes que ya tienen la enfermedad", dijo Tobis Kurth, de la División de Geriatría del Hospital Brigham de Mujeres, en Massachusetts.
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que produce problemas pulmonares de obstrucción.
Paralelamente, otro estudio, divulgado por la revista "Cancer Research" indicó que el brócoli puede ser un excelente aliado en los esfuerzos por reducir los tumores prostáticos, siempre que se consuma en ensaladas con tomate.
Según señaló John Erdman, profesor de nutrición de la Universidad de Illinois, el tomate y el brócoli tienen un efecto combinado contra el cáncer.
"Creemos que (el brócoli y el tomate) tienen compuestos bioactivos que trabajan por vías diferentes en contra el cáncer", señaló.
En el estudio, los científicos suministraron a ratas de laboratorio inyectadas con células de cáncer prostático una dieta que contenía un 20% de harina de tomate y 10% de harina de brócoli.
Otro conjunto de ratas recibió una dieta con solo harina de tomate o solamente harina de brócoli.
Después de 22 semanas con esa dieta, los científicos determinaron que la dieta de tomate y brócoli había logrado reducir los tumores prostáticos y las biopsias indicaron que la proliferación celular cancerígena también se había reducido.
En una conversión para términos humanos, los científicos señalaron que para conseguir un resultado similar cada hombre debería consumir 1.4 tazas de brócoli y 2.5 tazas de tomate fresco al día.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable