Ariel Basteiro, embajador argentino en el vecino país, habló con Maximiliano Montenegro por radio Latina.
Por Canal26
Lunes 22 de Febrero de 2016 - 00:00
¿Qué es lo que está sucediendo en Bolivia?
Ha sido derrotada la postura de Evo Morales. Es un proceso complicado el que se vivió en las últimas semanas. Hubo muchas denuncias. Hubo una campaña sucia que termina influyendo negativamente en los intereses del MAS, del partido del gobierno. Aparecieron denuncias que todavía no están ni reconocidas ni comprobadas. Sumadas a un incendio en la Alcaldía del Alto que llevó a que hubiera seis muertos tres días antes de la elección.
¿Qué es lo que ocurrió?
Seis personas murieron y seis resultaron gravemente heridas. Evo ganó en ese lugar pero no con la diferencia que solía lograr. Mientras en otras elecciones sacaba 20 o 30 puntos de ventaja, en esta la diferencia fue mucho menor.
¿Cómo queda el gobierno de Evo Morales de aquí en adelante?
Se abre un período y una situación política bastante particular. Si bien el liderazgo de Evo Morales es muy fuerte. La gente en la calle reconoce la gestión, que ha cambiado a Bolivia pero que no estaba bien que pidiera un nuevo período y que había que generar un cambio. Similar a lo que ocurría en Argentina hace unos meses. El discurso era que no había que perpetuarse en el poder.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025