Pese a la tradición histórica, el diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulón, propone eliminar el padrinazgo presidencial para una sociedad moderna.
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 11:35
La leyenda del lobizón. Foto: MetaAI
La tradición argentina -que se convirtió en ley- indica que, con el objetivo de contrarrestar el estigma de la creencia popular que indica que el séptimo hijo varón consecutivo de un matrimonio se transformaría en lobizón, el presidente de la Nación debe asumir el rol de padrino de estos niños, otorgándoles un reconocimiento simbólico. Igualmente, se acaba de presentar un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para acabar con esta obligación.
Te puede interesar:
Otro cuervo murió en la Torre de Londres y hay temor en la realeza: ¿es el fin de la monarquía?
La leyenda del lobizón, una figura mítica del folclore argentino, es una superstición que señala que el séptimo hijo varón de una pareja se transformaría al llegar a la adolescencia, convirtiéndose en una criatura que deambula por los campos y pueblos durante las noches de luna llena.
Lobizón, un ser que se convierte en lobo en noches de luna llena. Foto: MetaAI
En 1907, el presidente José Figueroa Alcorta instituyó la tradición de ser el padrino del séptimo hijo varón de una familia para desmitificar las creencias en torno al lobizón. Con el tiempo, esta costumbre fue oficializada por ley en 1974, brindando al ahijado una beca escolar y un medallón conmemorativo. El objetivo principal fue evitar la marginación social de los niños nacidos en estas circunstancias.
Sin embargo, con la sociedad moderna comienza a tener lugar la necesidad de dejar atrás las tradiciones basadas en creencias antiguas y en distinciones que ya no tienen lugar en una Argentina inclusiva y diversa.
Te puede interesar:
Cómo fue la particular historia de Li Ching-Yuen, el chino que aseguran que vivió 256 años
El diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulón, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para eliminar la figura del “padrinazgo o madrinazgo” presidencial al séptimo hijo o hija de cada familia, argumentando que "una sociedad plural y moderna no admite distinciones de ningún tipo".
ADIÓS AL LOBIZÓN Y LA LOBIZONA 🐺
— Esteban Paulon 🌈💚 (@EstebanPaulon) September 25, 2024
Presentamos en @DiputadosAR un proyecto para eliminar el instituto del “padrinazgo o madrinazgo” presidencial al séptimo hijo o hija de cada familia
Una sociedad plural y moderna no admite distinciones de ningún tipo pic.twitter.com/EfRHveo5SD
El proyecto abrió el debate sobre la continuidad de esta práctica, que supo ser parte de la cultura argentina por más de un siglo.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos