El abogado de la familia Herrera confirmó que la nena de la ciudad bonaerense de Ayacucho a la que le tomaron las huellas dactilares no es Sofía.
Por Canal26
Jueves 20 de Diciembre de 2018 - 17:56
La justicia descartó hoy, tras investigarse una nueva pista, que una adolescente que vive en la ciudad bonaerense de Ayacucho sea Sofía Herrera, la niña desaparecida en septiembre de 2008 de un camping de Tierra del Fuego, cuando tenía 3 años.
Francisco Ibarra, el abogado de la familia Herrera, confirmó que la chica de Ayacucho a la que le tomaron la impresión de las palmas de las manos, no es Sofía.
"Ayer dispusimos realizar dos allanamientos, solicitados a través de exhortos al juez de garantías local en Ayacucho para verificar la presencia de una menor y en ese marco obtener la impresión de las palmas de las manos ya que es el único registro que tenemos de Sofía Herrera", explicó este jueves a la mañana, el juez Daniel Cesari Hernández.
En declaraciones al canal de noticias TN, el juez Cesari Hernández había dicho que si esa pericia resultaba positiva, recién ahí se iba a avanzar en la segunda medida que le solicitó al juez local, que es la prueba de ADN.
Las nuevas medidas fueron realizadas en las últimas horas luego de varias denuncias que indicaban que la menor, a quien se le tomó la impresión de las palmas de las manos, tenía características físicas similares a la niña desaparecida en el Camping John Godall, de la ciudad fueguina de Río Grande.
María Elena Delgado, madre de Sofía, había dicho un rato antes de que se conociera la noticia del resultado negativo, que no creía que la adolescente de Ayacucho fuese su hija.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados