El mayor número de muertes, que representa el 32,3% del total, está asociado a enfermedades cardiovasculares, mientras que los tumores representan un 27,5%, entre las principales.
Por Canal26
Domingo 26 de Noviembre de 2023 - 19:40
Herrero; trabajo. Foto: Unsplash.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó este domingo que unas tres millones de personas mueren al año y otras 395 millones sufren lesiones a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo.
El estudio, publicado en coincidencia con el XXIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Trabajo que se inaugura en Sidney (Australia), indicó que la mayoría de las muertes anuales (2,6 millones) son provocadas por enfermedades relacionadas con el trabajo; los siniestros laborales causan unas 330.000.
El calor extremo podría poner en riesgo la salud cardiovascular. Foto: Unsplash.
Las muertes relacionadas con el trabajo causadas por enfermedades cardiovasculares representan un 32,3% del total; las neoplasias malignas (tumores) provocan un 27,5% de los fallecimientos; las dolencias respiratorias un 14,2%; y las heridas en accidentes de trabajo un 11,2%.
El análisis también mostró los principales riesgos laborales que pueden llevar a fallecimientos relacionados con el trabajo, siendo el mayor la exposición a largos horarios (más de 55 horas semanales), que se calcula contribuyó a 744.000 muertes en 2016.
El humo es otra de las causas de muerte en el trabajo. Foto: Unsplash.
A continuación, destacaron otros como la exposición a partículas, gases y humo en el aire (450.000 fallecimientos en el año estudiado), a asbesto (209.000) o silicio (42.000).
Por último, señaló que la mortalidad laboral es mucho mayor en hombres (108,3 casos por 100.000 trabajadores) que en mujeres (48,4 casos), e indicó que un 63% de estos fallecimientos se concentran en la región de Asia-Pacífico, también la que tiene una mayor población activa en el mundo.
Te puede interesar:
Alberto Fernández, a ONU y OIT: reclamó extender plazos de pago de Deuda y aplicar menores tasas
La OIT adoptó la nueva Estrategia Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2024-2030, con el objetivo de "promover, respetar y hacer realidad progresivamente el derecho fundamental a un entorno de trabajo seguro y saludable".
La flamante estrategia descansa en tres pilares: mejorar los marcos nacionales de seguridad y salud laboral, reforzar la coordinación, la asociación y la inversión en esta materia, y optimizar los sistemas de gestión en los lugares de trabajo, adaptándolos mejor a riesgos específicos de cada ocupación.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados